El restorán Le Coin, reconocido en el sector sur de Antofagasta, fue clausurado temporalmente por la Seremi de Salud debido a múltiples infracciones a la normativa sanitaria. La decisión fue tomada en el contexto de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), que afectó a nueve trabajadores de una empresa contratista que consumieron platos preparados en el local, específicamente carne mechada con arroz, salsa blanca y champiñones.
Ante esto, el seremi de Salud, Alberto Godoy, informó que durante la inspección realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico se encontraron diversas irregularidades. "Constatamos una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la salud pública. El establecimiento no cuenta con autorización sanitaria para la venta de platos preparados, los cuales estaban siendo elaborados en la sección de pastelería", indicó Godoy.
Entre los hallazgos, se detectaron equipos de refrigeración con residuos acumulados, luminarias desprendidas, y falta de limpieza general en las instalaciones. Además, se encontraron productos pre-elaborados con fecha de vencimiento cumplida, riesgo de contaminación cruzada, y alimentos reenvasados sin la debida rotulación que garantice la trazabilidad.
Finalmente, a raíz de estas infracciones, la seremi de Salud inició un sumario sanitario y prohibió el funcionamiento del local hasta que se demuestre la corrección de todas las deficiencias identificadas. "Nuestra prioridad es proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos cumplan con los estándares de seguridad alimentaria", concluyó Godoy.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.