Luego del violento volcamiento y posterior incendio de un camión de alto tonelaje ocurrido esta madrugada en la Avenida Salvador Allende, nuevamente esta transitada arteria vehicular estuvo en el foco noticioso, considerando que no es primera vez que se registran este tipo de accidentes, dejando como resultado en muchas ocasiones, personas con lesiones graves y también victimas fatales.
En este contexto, la Secretaría Regional de Obras Públicas aprovechó de anunciar que en el mes de septiembre comenzarán a ejecutarse trabajos de conservación en la avenida, los cuales estarán enfocados en la seguridad vial.
Al respecto, el seremi de OO.PP. Pedro Barrios, sostuvo que la materialización de estas obras permitirá potenciar la protección para los peatones y las casas aledañas. “Este proyecto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista solo de buses, entre otros detalles. Esto iniciará posterior a las Fiestas Patrias, y tiene un valor que supera los 580 millones de pesos”.
Además, la autoridad confirmó que en el sector de la Ruta 26, la concesionaria a cargo esta desarrollando un proyecto para instalar un punto de control en la misma ruta, que impida el paso de vehículos pesados en dirección al ingreso a Antofagasta por la Avenida Salvador Allende. “La ubicación del punto propuesto es aproximadamente donde actualmente se encuentra una garita ocupada por Carabineros y personal de la Seremi de Transportes para el control de dichos vehículos pesados”, indicó Barrios.
Esta iniciativa permitirá el mejoramiento de las condiciones de seguridad, un desplazamiento más seguro, rápido y expedito para usuarios y usuarias de la ruta y aumentará la señalización, factores que permitirían la reducción de accidentes.
Desde el MOP recalcaron que desde el 2 de junio del 2022 está prohibida la bajada de este tipo de vehículos, sin importar su tonelaje, por el tramo que conecta Ruta 26 con Avenida Salvador Allende, una normativa emitida en su época por el Gobierno Regional. Para reforzar esta norma, MOP gestionó señaléticas que indican esta prohibición y la correspondiente ruta alternativa que se debe tomar, instalando un total de siete señales.
el lunes pasado a las 16:53
el lunes pasado a las 16:53
18 de junio de 2025
El municipio intensifica operativos para remover vehículos abandonados, muchos de ellos focos de incivilidades y delincuencia, tras el clamor de los vecinos.
El Programa Becas TIC de Junaeb ya benefició a Taltal y Mejillones, y ahora llega a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, entregando computadores con internet por un año a alumnos de séptimo básico.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.