Realizarán obras de conservación en Av. Salvador Allende de Antofagasta
Además, la Seremi de Obras Públicas confirmó que la concesionaria está desarrollando un proyecto para instalar un punto de control que impida el paso de camiones hacia la ciudad.
Luego del violento volcamiento y posterior incendio de un camión de alto tonelaje ocurrido esta madrugada en la Avenida Salvador Allende, nuevamente esta transitada arteria vehicular estuvo en el foco noticioso, considerando que no es primera vez que se registran este tipo de accidentes, dejando como resultado en muchas ocasiones, personas con lesiones graves y también victimas fatales.
En este contexto, la Secretaría Regional de Obras Públicas aprovechó de anunciar que en el mes de septiembre comenzarán a ejecutarse trabajos de conservación en la avenida, los cuales estarán enfocados en la seguridad vial.
Al respecto, el seremi de OO.PP. Pedro Barrios, sostuvo que la materialización de estas obras permitirá potenciar la protección para los peatones y las casas aledañas. “Este proyecto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista solo de buses, entre otros detalles. Esto iniciará posterior a las Fiestas Patrias, y tiene un valor que supera los 580 millones de pesos”.
Además, la autoridad confirmó que en el sector de la Ruta 26, la concesionaria a cargo esta desarrollando un proyecto para instalar un punto de control en la misma ruta, que impida el paso de vehículos pesados en dirección al ingreso a Antofagasta por la Avenida Salvador Allende. “La ubicación del punto propuesto es aproximadamente donde actualmente se encuentra una garita ocupada por Carabineros y personal de la Seremi de Transportes para el control de dichos vehículos pesados”, indicó Barrios.
Esta iniciativa permitirá el mejoramiento de las condiciones de seguridad, un desplazamiento más seguro, rápido y expedito para usuarios y usuarias de la ruta y aumentará la señalización, factores que permitirían la reducción de accidentes.
Desde el MOP recalcaron que desde el 2 de junio del 2022 está prohibida la bajada de este tipo de vehículos, sin importar su tonelaje, por el tramo que conecta Ruta 26 con Avenida Salvador Allende, una normativa emitida en su época por el Gobierno Regional. Para reforzar esta norma, MOP gestionó señaléticas que indican esta prohibición y la correspondiente ruta alternativa que se debe tomar, instalando un total de siete señales.
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































