Realizarán obras de conservación en Av. Salvador Allende de Antofagasta
Además, la Seremi de Obras Públicas confirmó que la concesionaria está desarrollando un proyecto para instalar un punto de control que impida el paso de camiones hacia la ciudad.
Luego del violento volcamiento y posterior incendio de un camión de alto tonelaje ocurrido esta madrugada en la Avenida Salvador Allende, nuevamente esta transitada arteria vehicular estuvo en el foco noticioso, considerando que no es primera vez que se registran este tipo de accidentes, dejando como resultado en muchas ocasiones, personas con lesiones graves y también victimas fatales.
En este contexto, la Secretaría Regional de Obras Públicas aprovechó de anunciar que en el mes de septiembre comenzarán a ejecutarse trabajos de conservación en la avenida, los cuales estarán enfocados en la seguridad vial.
Al respecto, el seremi de OO.PP. Pedro Barrios, sostuvo que la materialización de estas obras permitirá potenciar la protección para los peatones y las casas aledañas. “Este proyecto abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista solo de buses, entre otros detalles. Esto iniciará posterior a las Fiestas Patrias, y tiene un valor que supera los 580 millones de pesos”.
Además, la autoridad confirmó que en el sector de la Ruta 26, la concesionaria a cargo esta desarrollando un proyecto para instalar un punto de control en la misma ruta, que impida el paso de vehículos pesados en dirección al ingreso a Antofagasta por la Avenida Salvador Allende. “La ubicación del punto propuesto es aproximadamente donde actualmente se encuentra una garita ocupada por Carabineros y personal de la Seremi de Transportes para el control de dichos vehículos pesados”, indicó Barrios.
Esta iniciativa permitirá el mejoramiento de las condiciones de seguridad, un desplazamiento más seguro, rápido y expedito para usuarios y usuarias de la ruta y aumentará la señalización, factores que permitirían la reducción de accidentes.
Desde el MOP recalcaron que desde el 2 de junio del 2022 está prohibida la bajada de este tipo de vehículos, sin importar su tonelaje, por el tramo que conecta Ruta 26 con Avenida Salvador Allende, una normativa emitida en su época por el Gobierno Regional. Para reforzar esta norma, MOP gestionó señaléticas que indican esta prohibición y la correspondiente ruta alternativa que se debe tomar, instalando un total de siete señales.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































