Este lunes la Seremi de Salud informó que prohibieron el funcionamiento de la planta Boratos de la empresa Quiborax, ubicada en el sector del Nudo Uribe en Antofagasta. Según detallaron, esta decisión la tomaron tras una fiscalización que detectó variados incumplimientos en materia salud ambiental y ocupacional.
Según explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo, el operativo fue desarrollado por funcionarios de la Unidad de Salud Ambiental de la autoridad sanitaria en el marco de los Programas de Residuos, Seguridad Química y Calidad de Aire.
De esta manera, indican que la planta de borato fiscalizada se compone principalmente de unidades como harnero, chancador, horno de secado y correas transportadoras, con sistema de control de emisiones por medio de ciclones y en galpón.
"Sin embargo, se constató que no cumple en su totalidad su objetivo, dado que se identificó material dispersado en barandas, escaleras, suelos y sobre los mismos equipos", sostuvo Bravo.
Riesgo a la salud
Los fiscalizadores habrían constatado que no era posible visualizar pasillos, ni caminos, ni demarcaciones, producto del material particulado sedimentado, lo que constituye un potencial riesgo a la salud de trabajadores, población circundante o trabajadores de otras empresas del sector.
"Se constató también la emisión atmosférica desde la chimenea con emisiones hasta fuera del predio, visualizándose material en sectores colindantes a la instalación. Además, la planta no cuenta con análisis de calidad de agua potable, mediciones de cloro y autorización del sistema particular de agua potable", detalló la seremi.
Otras irregularidades que dieron origen a la prohibición de funcionamiento y al respectivo sumario sanitario, tienen que ver con materia prima a granel dispuesta en todos los sectores de forma desordenada, cubriendo caminos vehiculares y rutas peatonales, todo sin señalización ni demarcaciones.
Finalmente, el acta de fiscalización dio cuenta de residuos peligrosos almacenamos en mal estado y derramados. Así como gran cantidad de residuos no peligrosos, dispuestos en un sector sin autorización sanitaria ni sistema de extinción de incendios, sin demarcación ni cierre perimetral.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.