El plan Verano Seguro, impulsado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, continúa con su operativo de fiscalización al comercio ambulante y la regulación del uso del borde costero en la región. El pasado jueves 26 de diciembre, se ejecutó una nueva jornada de fiscalización en playa Trocadero y la zona de poza Los Curas, en el norte de la ciudad, con la participación de diversos organismos, como Carabineros, la Armada, las Seremis de Salud y Transportes, y la Municipalidad de Antofagasta.
Ante esto, el operativo tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud pública en la zona. Durante las fiscalizaciones, se realizaron varias acciones que incluyeron la detención y sanción de prácticas irregulares.
Asimismo, la seremi de Salud emitió tres sumarios sanitarios y confiscó más de 80 kilos de alimentos que no cumplían con las condiciones mínimas de almacenamiento, incluyendo productos congelados que estaban a temperatura ambiente, embutidos y salsas en mal estado.
Además, la Municipalidad de Antofagasta realizó siete citaciones al Juzgado de Policía Local a vendedores ambulantes sin el debido permiso municipal para operar en la zona. En tanto, Carabineros realizó 10 controles de identidad y 10 vehiculares, decomisando productos de un ambulante sin autorización para comercializar.
Por su parte, la Seremi de Transportes cursó 10 citaciones tras realizar 14 controles vehiculares, mientras que la Policía Marítima de la Armada efectuó seis controles de identidad, notificando dos citaciones por ingresar vehículos a zonas restringidas de la playa.
En el marco de estas acciones, también se procedió a la notificación de desalojo de ocho familias romaníes (gitanas) y tres carpistas, quienes se encontraban acampando en zonas no habilitadas para ello, al norte de la playa Trocadero y en la zona de Poza Los Curas. Estas familias deberán abandonar el lugar en el plazo más breve posible.
Ahora bien, Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, señaló que esta fiscalización es solo una de las muchas acciones que se llevarán a cabo durante el periodo estival 2024-2025, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes de las playas de la región.
Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, explicó que el trabajo conjunto entre diversas instituciones busca crear un entorno seguro para todos los usuarios de las playas, a través del control del comercio ambulante y la regulación de las actividades en la zona.
Finalmente, este tipo de operativos se mantendrán a lo largo del verano, como parte del Plan Verano Seguro, para garantizar la seguridad pública y la protección de la salud de quienes disfrutan de las playas de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.