El operativo de esterilización gratuito para perros y gatos, impulsado por la Municipalidad de Antofagasta, entra en su recta final, extendiéndose hasta el domingo. Durante este mes de mayo, el programa se enfoca en tres sectores clave de la ciudad: La Chimba Alto, Villa México y Villa Azul, brindando una oportunidad valiosa para los dueños y tutores de mascotas.
Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan municipal que contempla la realización de 3 mil esterilizaciones y 2 mil 400 implantaciones de microchips a lo largo de cinco meses en diferentes puntos de Antofagasta, desde su inicio en marzo.
El calendario de atención para los próximos días es el siguiente:
Ante esto, la médico veterinaria a cargo de la oficina canil del municipio, Paula Valenzuela, informó que los interesados deben acercarse a los puntos de atención para inscribir a sus mascotas, cumpliendo con una serie de requisitos y completando una ficha para asegurar su hora de atención.
Asimismo, entre los requisitos importantes a considerar, se operarán solo animales mayores de 2 meses y hasta los 7 años de edad, que gocen de buena salud. Se aceptarán hembras en celo, pero se restringe la participación de animales braquiocefálicos.
El programa también incluye a los “perros comunitarios”, para los cuales se requiere la designación de un tutor responsable de la inscripción, el traslado del animal a la hora asignada y los cuidados postoperatorios.
“Los operativos se están iniciando a las 9:30 de la mañana y la atención es por orden de llegada”, detalló la profesional, agregando que el alta médica se realiza el mismo día de la intervención. Solicitó paciencia a los vecinos y sugirió programarse con anticipación para la atención de sus mascotas.
Ahora bien, vecinos como Camila Avendaño, quien esperaba la esterilización de su perra, destacaron la importancia de este tipo de operativos para evitar la sobrepoblación animal. “Yo traje a mi perrita porque está por cumplir los 6 años y pasará a ser adulto mayor, entonces, quiero que se opere antes de que corra más riesgos”, comentó.
Finalmente, Karina Maluenda, otra vecina que acudió con sus tres perras, expresó su satisfacción con la iniciativa: “Me parece súper bien (este tipo de operativos). Es cercano a nuestra casa, así que trajimos a las tres perritas para operar”.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.