Junaeb activa tamizaje auditivo en Antofagasta para cuidar la audición estudiantil
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Con el objetivo de resguardar la salud auditiva de los estudiantes, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha dado inicio a una serie de operativos de tamizaje auditivo en diversas comunas de la Región de Antofagasta. Esta acción preventiva, perteneciente al Programa de Servicios Médicos de la institución, comenzó en la capital regional gracias a la colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Posteriormente, el equipo especializado se trasladó a Taltal, Mejillones y Calama, culminando la presente etapa este fin de semana en Tocopilla. El proceso está dirigido a alumnos y alumnas de prekínder, kínder y primero básico, comenzando con una encuesta realizada por profesores y educadoras para identificar posibles dificultades auditivas.
En caso de respuestas positivas, la fonoaudióloga lleva a cabo una audiometría, examen que evalúa la capacidad auditiva de los niños para confirmar o descartar las sospechas iniciales. Los estudiantes con resultados que indiquen posibles problemas son derivados a un otorrino para una evaluación más exhaustiva, la solicitud de exámenes complementarios si es necesario y la entrega de las indicaciones pertinentes.
Tras el diagnóstico, se inicia el proceso de tratamiento y se proporcionan los servicios de apoyo requeridos, que pueden incluir la entrega de audífonos, planes de adaptación, implantes auditivos u otras intervenciones.
Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la importancia de la detección temprana: “Es clave para la indicación de tratamientos, especialmente en patologías que pueden afectar la permanencia de un niño en el sistema escolar. Por ello, nuestro programa incluye este tamizaje en los niveles de prekínder, kínder y primero básico. La colaboración con la CMDS ha sido fundamental en esta etapa inicial, y continuaremos llegando a otras comunas para acompañar a los estudiantes en sus trayectorias educativas, previniendo tempranamente problemas de audición”.
Por su parte, la fonoaudióloga a cargo del operativo, Fernanda Méndez Novoa, explicó el procedimiento: “Realizamos un barrido auditivo para determinar si los niños tienen una audición normal. Además, se realiza una otoscopia para revisar el conducto auditivo externo. Si se detecta alguna alteración, el estudiante es derivado al operativo con el otorrino”.
Cabe recordar que durante el año 2024, Junaeb realizó un total de 579 tamizajes auditivos en la Región de Antofagasta, siendo Calama la comuna con mayor participación (288), seguida por Antofagasta (209).
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el jueves pasado a las 9:54
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































