Junaeb activa tamizaje auditivo en Antofagasta para cuidar la audición estudiantil
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Con el objetivo de resguardar la salud auditiva de los estudiantes, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha dado inicio a una serie de operativos de tamizaje auditivo en diversas comunas de la Región de Antofagasta. Esta acción preventiva, perteneciente al Programa de Servicios Médicos de la institución, comenzó en la capital regional gracias a la colaboración con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Posteriormente, el equipo especializado se trasladó a Taltal, Mejillones y Calama, culminando la presente etapa este fin de semana en Tocopilla. El proceso está dirigido a alumnos y alumnas de prekínder, kínder y primero básico, comenzando con una encuesta realizada por profesores y educadoras para identificar posibles dificultades auditivas.
En caso de respuestas positivas, la fonoaudióloga lleva a cabo una audiometría, examen que evalúa la capacidad auditiva de los niños para confirmar o descartar las sospechas iniciales. Los estudiantes con resultados que indiquen posibles problemas son derivados a un otorrino para una evaluación más exhaustiva, la solicitud de exámenes complementarios si es necesario y la entrega de las indicaciones pertinentes.
Tras el diagnóstico, se inicia el proceso de tratamiento y se proporcionan los servicios de apoyo requeridos, que pueden incluir la entrega de audífonos, planes de adaptación, implantes auditivos u otras intervenciones.
Ante esto, Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb Antofagasta, destacó la importancia de la detección temprana: “Es clave para la indicación de tratamientos, especialmente en patologías que pueden afectar la permanencia de un niño en el sistema escolar. Por ello, nuestro programa incluye este tamizaje en los niveles de prekínder, kínder y primero básico. La colaboración con la CMDS ha sido fundamental en esta etapa inicial, y continuaremos llegando a otras comunas para acompañar a los estudiantes en sus trayectorias educativas, previniendo tempranamente problemas de audición”.
Por su parte, la fonoaudióloga a cargo del operativo, Fernanda Méndez Novoa, explicó el procedimiento: “Realizamos un barrido auditivo para determinar si los niños tienen una audición normal. Además, se realiza una otoscopia para revisar el conducto auditivo externo. Si se detecta alguna alteración, el estudiante es derivado al operativo con el otorrino”.
Cabe recordar que durante el año 2024, Junaeb realizó un total de 579 tamizajes auditivos en la Región de Antofagasta, siendo Calama la comuna con mayor participación (288), seguida por Antofagasta (209).
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 10:01
11 de noviembre de 2025
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
























































































