Hospital Regional de Antofagasta: funcionarios deciden hoy el futuro de la movilización
Desde el ataque, se han llevado a cabo varias reuniones entre la dirección del hospital, gremios y empleados con el fin de abordar las demandas de los manifestantes.
Esta jornada, los funcionarios de la Unidad de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) sostendrán una reunión crucial con la directiva del centro médico para decidir si continúan con la movilización iniciada hace unos días. La protesta surgió tras un grave incidente el pasado 7 de julio, cuando un paciente psiquiátrico agredió a nueve trabajadores de la unidad.
Desde el ataque, se han llevado a cabo varias reuniones entre la dirección del hospital, gremios y empleados con el fin de abordar las demandas de los manifestantes. El director del HRA, doctor Antonio Zapata, expresó en una entrevista con SoyTV que "el 95% del petitorio ya estaba atendido" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo pronto. Sin embargo, los funcionarios han manifestado que las soluciones implementadas hasta ahora son de carácter temporal, y enfatizaron la necesidad urgente de trasladar a los pacientes psiquiátricos fuera de la Unidad de Urgencias para garantizar un ambiente más seguro y adecuado para todos.
Claudia Pizarro, directora nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeros de Chile (Fenasenf), comentó a La Estrella que, a pesar de que se han abordado algunas de las solicitudes, como el aumento de guardias, mejoras en la tabiquería de los boxes de atención para separar a los pacientes, y la incorporación de duplas psicosociales, aún queda pendiente una respuesta a las peticiones más críticas. La falta de resolución de estos puntos clave sigue siendo una preocupación central para los trabajadores de Urgencias, quienes temen por su seguridad y el bienestar de los pacientes.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
























































































