Un significativo avance para la pesca artesanal en la Región de Antofagasta se concretó con la entrega de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba. La firma del convenio, realizada en la caleta La Chimba, formaliza la asignación de derechos de explotación exclusiva sobre recursos bentónicos en el sector de La Portada.
Las AMERB son definidas como un régimen de acceso que confiere derechos de explotación exclusiva a organizaciones de pescadores artesanales, siempre bajo un plan de manejo y explotación diseñado para la conservación de los recursos. En este caso, el área asignada se ubica en las proximidades del Monumento Natural La Portada.
El sindicato, compuesto por 36 miembros, está ahora autorizado para extraer erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, según lo estipulado por una resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Ante esto, la ceremonia de firma contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Además del acto protocolar, se brindó atención a los socios y socias para la realización de trámites sectoriales y se llevó a cabo una capacitación sobre el funcionamiento y la importancia del AMERB.
Dado lo anterior, Pilar Irribarren destacó que esta medida "permitirá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma, el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión".
Finalmente, la entrega de esta AMERB representa un paso crucial para la sostenibilidad y el desarrollo económico de los pescadores artesanales de La Chimba.
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
23 de mayo de 2025
Un nuevo panorama para los fines de semana llega a la capital regional. Desde este domingo 25 de mayo, el Parque Juan López se suma a la oferta de espacios públicos disponibles, abriendo sus puertas para que toda la familia antogafastina disfrute.
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
En solo dos años, la Ley de Responsabilidad Parental ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias, recuperando una cifra histórica que equivale a 52 campañas de la Teletón.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un aviso por marejadas que afectarán desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo a gran parte del litoral chileno, incluyendo la Región de Antofagasta.
Una acción policial coordinada de Carabineros en la Región de Antofagasta permitió la recuperación de un vehículo robado en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, a más de 1.330 kilómetros de distancia.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
La Municipalidad de Antofagasta dio inicio el lunes 19 de mayo al periodo de inscripciones para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) 2025-2028, una instancia fundamental de participación ciudadana.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención de un individuo por su implicación en un robo con violencia.