Hito para la pesca artesanal: Sindicato de La Chimba recibe gestión exclusiva de recursos marinos
Sernapesca ha otorgado al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba la administración exclusiva de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en el sector de La Portada.
Un significativo avance para la pesca artesanal en la Región de Antofagasta se concretó con la entrega de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba. La firma del convenio, realizada en la caleta La Chimba, formaliza la asignación de derechos de explotación exclusiva sobre recursos bentónicos en el sector de La Portada.
Las AMERB son definidas como un régimen de acceso que confiere derechos de explotación exclusiva a organizaciones de pescadores artesanales, siempre bajo un plan de manejo y explotación diseñado para la conservación de los recursos. En este caso, el área asignada se ubica en las proximidades del Monumento Natural La Portada.
El sindicato, compuesto por 36 miembros, está ahora autorizado para extraer erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, según lo estipulado por una resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Ante esto, la ceremonia de firma contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Además del acto protocolar, se brindó atención a los socios y socias para la realización de trámites sectoriales y se llevó a cabo una capacitación sobre el funcionamiento y la importancia del AMERB.
Dado lo anterior, Pilar Irribarren destacó que esta medida "permitirá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma, el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión".
Finalmente, la entrega de esta AMERB representa un paso crucial para la sostenibilidad y el desarrollo económico de los pescadores artesanales de La Chimba.
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































