Un significativo avance para la pesca artesanal en la Región de Antofagasta se concretó con la entrega de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba. La firma del convenio, realizada en la caleta La Chimba, formaliza la asignación de derechos de explotación exclusiva sobre recursos bentónicos en el sector de La Portada.
Las AMERB son definidas como un régimen de acceso que confiere derechos de explotación exclusiva a organizaciones de pescadores artesanales, siempre bajo un plan de manejo y explotación diseñado para la conservación de los recursos. En este caso, el área asignada se ubica en las proximidades del Monumento Natural La Portada.
El sindicato, compuesto por 36 miembros, está ahora autorizado para extraer erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, según lo estipulado por una resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Ante esto, la ceremonia de firma contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Además del acto protocolar, se brindó atención a los socios y socias para la realización de trámites sectoriales y se llevó a cabo una capacitación sobre el funcionamiento y la importancia del AMERB.
Dado lo anterior, Pilar Irribarren destacó que esta medida "permitirá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma, el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión".
Finalmente, la entrega de esta AMERB representa un paso crucial para la sostenibilidad y el desarrollo económico de los pescadores artesanales de La Chimba.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.