Un significativo avance para la pesca artesanal en la Región de Antofagasta se concretó con la entrega de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba. La firma del convenio, realizada en la caleta La Chimba, formaliza la asignación de derechos de explotación exclusiva sobre recursos bentónicos en el sector de La Portada. Las AMERB son definidas como un régimen de acceso que confiere derechos de explotación exclusiva a organizaciones de pescadores artesanales, siempre bajo un plan de manejo y explotación diseñado para la conservación de los recursos. En este caso, el área asignada se ubica en las proximidades del Monumento Natural La Portada. El sindicato, compuesto por 36 miembros, está ahora autorizado para extraer erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, según lo estipulado por una resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Ante esto, la ceremonia de firma contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Además del acto protocolar, se brindó atención a los socios y socias para la realización de trámites sectoriales y se llevó a cabo una capacitación sobre el funcionamiento y la importancia del AMERB. Dado lo anterior, Pilar Irribarren destacó que esta medidapermitirá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma, el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión. Finalmente, la entrega de esta AMERB representa un paso crucial para la sostenibilidad y el desarrollo económico de los pescadores artesanales de La Chimba.
Un significativo avance para la pesca artesanal en la Región de Antofagasta se concretó con la entrega de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba. La firma del convenio, realizada en la caleta La Chimba, formaliza la asignación de derechos de explotación exclusiva sobre recursos bentónicos en el sector de La Portada. Las AMERB son definidas como un régimen de acceso que confiere derechos de explotación exclusiva a organizaciones de pescadores artesanales, siempre bajo un plan de manejo y explotación diseñado para la conservación de los recursos. En este caso, el área asignada se ubica en las proximidades del Monumento Natural La Portada. El sindicato, compuesto por 36 miembros, está ahora autorizado para extraer erizo, lapa negra, loco y pulpo del norte, según lo estipulado por una resolución exenta de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Ante esto, la ceremonia de firma contó con la presencia de la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales, Tamara Pizarro. Además del acto protocolar, se brindó atención a los socios y socias para la realización de trámites sectoriales y se llevó a cabo una capacitación sobre el funcionamiento y la importancia del AMERB. Dado lo anterior, Pilar Irribarren destacó que esta medidapermitirá hacer uso de los derechos de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos autorizados. De esta forma, el Sindicato podrá aplicar el Plan de Manejo del área, haciendo hincapié en la responsabilidad que tienen al asumir su administración, propendiendo a la conservación de los recursos pesqueros y, además, de fortalecer su capacidad de gestión. Finalmente, la entrega de esta AMERB representa un paso crucial para la sostenibilidad y el desarrollo económico de los pescadores artesanales de La Chimba.