Fiscalía Regional de Antofagasta informa sobre un descenso en casos de homicidios en la Región de Antofagasta
Descenso en el número de homicidios y un importante salto en las incautaciones de drogas, cerró el año 2023 la Fiscalía Regional de Antofagasta, según los datos entregados esta mañana por el Fiscal Regional
Fiscal Juan Castro Bekios informó sobre el balance de su primera cuenta de gestión, el jefe del Ministerio Público repasó las cifras del periodo, así como las principales investigaciones que marcaron la labor de la Fiscalía.
En una ceremonia, que contó con la presencia de la Directora Ejecutiva Nacional de la Fiscalía, Mónica Naranjo Rivas, el persecutor entregó detalles de la marcha de la Fiscalía en los ejes de Gestión Jurídica, Términos, Atención de Usuarios y Gestión Administrativa, además de esbozar los principales metas y desafíos del Ministerio Público en la región, entre los cuales está el combate al crimen organizado y la corrupción.
En esto último, el persecutor mencionó el Caso Convenios, que se origina en Antofagasta en junio pasado con la decisión de esta fiscalía de abrir investigación de oficio tras denuncia de un medio de comunicación local, y que a la fecha registra tres imputados formalizados y en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en delitos de fraude al Fisco.“El Caso Convenios, su investigación y el curso que ha seguido en nuestra región, es un ejemplo palpable de nuestro compromiso con la verdad y la justicia. Es, además, una muestra clara de que no claudicaremos en la protección de nuestro país contra cualquier forma de corrupción”, sostuvo en un momento de su discurso.
PRINCIPALES CIFRAS
Según las cifras entregadas durante la Cuenta Pública, en 2023 la región experimentó un importante aumento en el número de causas, acumulando 57.380 ingresos en todas sus fiscalías, lo que representa un crecimiento de 8% en comparación a 2022.
Las fiscalías locales con mayor cantidad de causas ingresadas fueron Antofagasta y Calama, que, combinadas, representaron el 88% de las causas totales, aunque las que mostraron los mayores crecimientos fueron las fiscalías de Taltal y Mejillones, con aumentos de 17% y 33%, respectivamente.Durante 2023 los delitos más comunes fueron los robos no violentos, las lesiones y los delitos contra la libertad e intimidad de las personas, seguidos por los hurtos, otros delitos contra la propiedad, los robos y los delitos económicos.
En relación a los homicidios, el año 2023 cerró con 54 homicidios consumados y 46 homicidios frustrados, evidenciando una baja en comparación a 2022, periodo en que se registraron 62 homicidios consumados y 43 homicidios frustrados.Otro dato importante del ejercicio tiene que ver con las incautaciones de drogas, que en total sumaron 12,6 toneladas, esto es, 74% más que en 2022, lo que posiciona a la Fiscalía Regional de Antofagasta como la que registra la mayor cantidad de incautaciones en todo el país.
En relación a los homicidios y tráficos de drogas el Fiscal señaló " que si bien el 2023 cerró con un descenso en su número y una importante cifra de imputados condenados (52 en la región), estos resultados no ocultan la complejidad del tema.“El uso predominante de armas de fuego y la identidad inicialmente desconocida de los imputados presentan desafíos significativos. Actualmente, cuatro de cada diez homicidios en nuestra región involucran armas de fuego, y, lo que es más alarmante, la mayoría de ellos ocurre en la vía pública entre personas que no se conocen”, apuntó.
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025