Comienzan a edificar borde costero entre Pinares y Trocadero en Antofagasta
Esperan que la obra de mejoramiento esté lista a fin de año y que la comunidad pueda usarla el próximo verano. Inversión supera los $10.500 millones de pesos.
Tras meses de excavaciones, enrocado e instalación de muros de hormigón, entre otras labores, esta semana el proyecto de mejoramiento de borde costero del sector Pinares - Trocadero inició su etapa de edificación. Obra que es liderada por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias, que cuenta tanto con inversión sectorial como del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Este hito contó con la presencia del gobernador regional, Ricardo Díaz, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, entre otras autoridades además de vecinos, quienes ingresaron a la obra y fueron testigos del avance de esta.
Antonella Díaz, una de las vecinas que asistió, manifesta "estamos bien agradecidos de este nuevo proyecto porque todo es para mejor. Tengo dos niños que van a poder hacer uso de este lugar y de sus diferentes áreas como las canchas y el parque. Entonces es algo muy bueno, poder utilizar estas áreas que antes causaban peligro para la sociedad".
Otra de las vecinas presentes, Claudia Fernández, quien llegó al sector hace 28 años, sostuvo "ahora se está realizando nuestro sueño y que nuestros nietos van a poder ver. Vamos a tener muchos beneficios, como la iluminación para la juventud, los niños, los adultos mayores, para hacer ejercicio, caminar, andar en bicicleta".
El proyecto busca resolver el estado de abandono del lugar, solución que lograron concretar gracias al trabajo en conjunto, así lo explica el gobernador regional, Ricardo Díaz. "Este es un proyecto colaborativo, el Gobierno Regional y el Gobierno central tenemos que trabajar en conjunto para que podamos ir destrabando las iniciativas que se están proponiendo a la comunidad. Aquí hay 60% de financiamiento del Ministerio de Obras Públicas y un 40% proveniente del FNDR del Gobierno Regional, que el CORE ha aprobado".
"Esta es la dinámica que tenemos que ir logrando, generar obras que impacten la calidad de vida, como por ejemplo con más áreas verdes y que eso se articule con una mirada de generar mayor derecho a la ciudad para que cada persona pueda acceder a servicios y entretención", enfatiza el gobernador regional.
La inversión para dar una nueva cara a ese sector del borde costero supera los $10.500 millones de pesos. Sobre el estado del proyecto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, indica "se están iniciando las obras civiles de una iniciativa que pone en valor alrededor de 1.700 metros lineales del borde costero de Antofagasta, y que sin duda va en beneficio de toda la población".
El paseo está diseñado en dos niveles (superior e inferior), el primero está a nivel de calzada y se consolidará con pavimentos de hormigón, generando un recorrido continuo, espacios de contemplación y/o miradores. Además tendrá ciclovías, áreas de recreación con canchas deportivas y de arenas para los niños, juegos infantiles inclusivos y máquinas de ejercicios.
También contará con iluminación en toda su longitud, edificaciones para servicios y concesiones, estacionamientos, zonas de paisajismo para potenciar la relación visual con el entorno natural y mantener vegetación adecuada a la zona costera. El paseo inferior cercano al mar se conectará con el paseo superior mediante rampas y escaleras, siempre utilizando criterios de accesibilidad universal.
Sobre la etapa de edificación que comenzó esta semana, esta considera la infraestructura para instalar los servicios higiénicos y los sectores concesionados. Por lo tanto, en unos meses más llegarán al 50% de la obra, para después en el segundo semestre de este año finalizarla.
De esta manera, podría convertirse en un panorama familiar para el próximo verano.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































