Antofagasta refuerza la inclusión con silla anfibia para personas con movilidad reducida
El balneario municipal de Antofagasta se llenó de música, danza y alegría en el lanzamiento de los talleres de verano organizados por la Oficina de Inclusión y Discapacidad (OID).
Una jornada vibrante y llena de color marcó el inicio de los Talleres de Verano de la Oficina de Inclusión y Discapacidad (OID), una iniciativa que busca promover la inclusión y el acceso a actividades recreativas para personas con discapacidad. El evento, que tuvo lugar en el balneario municipal de Antofagasta, reunió a participantes de todas las edades para disfrutar de disciplinas como arte, danza terapia, gimnasia aeróbica, manualidades recicladas, baile de salón, fútbol, teatro, psicomotricidad y muchas más.
Ante esto, la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón, destacó el compromiso del municipio con la inclusión, señalando que esta actividad marca el inicio del "verano inclusivo" con la implementación de 24 talleres diseñados especialmente para los usuarios de la OID. "Este es solo el comienzo de un verano lleno de actividades pensadas para todos. Con estos talleres, buscamos fomentar la integración y el disfrute de todos los ciudadanos", comentó Calderón.
En paralelo, el evento fue el escenario de la entrega oficial de una silla anfibia, un dispositivo especialmente diseñado para permitir a las personas con movilidad reducida disfrutar del mar con mayor facilidad. La silla fue gestionada por Sernatur en colaboración con el Gobierno Regional y los municipios del borde costero, y fue recibida por el municipio de Antofagasta con gran entusiasmo.
Asimismo, Mauricio Soriano, director de Sernatur, expresó que "el turismo accesible es una prioridad para nosotros. Esta silla anfibia es un paso importante para hacer de nuestras playas un lugar accesible para todas las personas, incluyendo a quienes tienen alguna discapacidad o dificultades de movilidad". Soriano también resaltó la importancia de este tipo de iniciativas colaborativas entre el sector público y privado.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, agradeció el trabajo conjunto con Sernatur y resaltó la importancia de mejorar los accesos para todos los ciudadanos. "Estamos muy felices de poder ofrecer este nuevo equipamiento inclusivo y de colaborar con la recuperación de espacios públicos, acercando más opciones de esparcimiento y disfrute para toda la comunidad", indicó Razmilic.
Ahora bien, la entrega de la silla anfibia es un avance significativo en el proceso de inclusión en las playas locales. Para asegurar su adecuado uso, los interesados deberán coordinar previamente con los monitores de la OID. Además, la directora del Desarrollo del Turismo de la municipalidad, Adriana Herrera, señaló que la silla "será una solución concreta para aquellos usuarios de la OID que deseen disfrutar del mar, una iniciativa que hemos esperado por mucho tiempo".
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.