El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias.
Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde.
Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad, un espacio que, según Razmilic, debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales de la recuperación es garantizar que el centro de la ciudad vuelva a ser un lugar accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones, disfrutando de un espacio público limpio y seguro”, afirmó.
El trabajo de recuperación no se detiene aquí. Para garantizar el orden y el respeto por el espacio público, el municipio implementó un plan integral de limpieza y seguridad. Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato, explicó que el plan incluye una limpieza exhaustiva de los alrededores de la plaza y la eliminación de cualquier estructura irregular. “Este paso es crucial para recuperar el patrimonio que es de todos los antofagastinos y asegurar que la Plaza Colón esté en condiciones óptimas”, indicó González.
Además, la Dirección de Seguridad Pública, bajo la supervisión de Andrea Soza, realizará fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio. “Vamos a vigilar de cerca la plaza y asegurar que se respete el orden. La Plaza Colón debe ser un lugar libre para todos, y vamos a garantizar que siga siendo así”, agregó Soza.
Este avance es solo el inicio de un proceso más amplio de ordenamiento de la ciudad, cuyo objetivo es regularizar el comercio ambulante y brindar alternativas de formalización y buenos espacios para los emprendedores. La recuperación de la Plaza Colón es un paso fundamental en el Plan de Ordenamiento Comunal que busca transformar el centro de Antofagasta en un lugar más seguro, ordenado y accesible para todos sus habitantes.
Finalmente, con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, el alcalde Razmilic aseguró que el esfuerzo por mejorar el espacio público continuará en todo el casco central de la ciudad. "Estamos construyendo una Antofagasta más digna, segura y ordenada para todos sus ciudadanos", concluyó.
el viernes pasado a las 16:14
el viernes pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 11:22
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.