Antofagasta inicia el 2025 con la recuperación de la Plaza Colón
El 2025 comienza con el regreso de la Plaza Colón a los ciudadanos, tras la salida de los toldos azules que ocupaban el espacio público.
El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias.
Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde.
Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad, un espacio que, según Razmilic, debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales de la recuperación es garantizar que el centro de la ciudad vuelva a ser un lugar accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones, disfrutando de un espacio público limpio y seguro”, afirmó.
El trabajo de recuperación no se detiene aquí. Para garantizar el orden y el respeto por el espacio público, el municipio implementó un plan integral de limpieza y seguridad. Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato, explicó que el plan incluye una limpieza exhaustiva de los alrededores de la plaza y la eliminación de cualquier estructura irregular. “Este paso es crucial para recuperar el patrimonio que es de todos los antofagastinos y asegurar que la Plaza Colón esté en condiciones óptimas”, indicó González.
Además, la Dirección de Seguridad Pública, bajo la supervisión de Andrea Soza, realizará fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio. “Vamos a vigilar de cerca la plaza y asegurar que se respete el orden. La Plaza Colón debe ser un lugar libre para todos, y vamos a garantizar que siga siendo así”, agregó Soza.
Este avance es solo el inicio de un proceso más amplio de ordenamiento de la ciudad, cuyo objetivo es regularizar el comercio ambulante y brindar alternativas de formalización y buenos espacios para los emprendedores. La recuperación de la Plaza Colón es un paso fundamental en el Plan de Ordenamiento Comunal que busca transformar el centro de Antofagasta en un lugar más seguro, ordenado y accesible para todos sus habitantes.
Finalmente, con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, el alcalde Razmilic aseguró que el esfuerzo por mejorar el espacio público continuará en todo el casco central de la ciudad. "Estamos construyendo una Antofagasta más digna, segura y ordenada para todos sus ciudadanos", concluyó.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































