Antofagasta inicia el 2025 con la recuperación de la Plaza Colón
El 2025 comienza con el regreso de la Plaza Colón a los ciudadanos, tras la salida de los toldos azules que ocupaban el espacio público.
El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias.
Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde.
Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad, un espacio que, según Razmilic, debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales de la recuperación es garantizar que el centro de la ciudad vuelva a ser un lugar accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones, disfrutando de un espacio público limpio y seguro”, afirmó.
El trabajo de recuperación no se detiene aquí. Para garantizar el orden y el respeto por el espacio público, el municipio implementó un plan integral de limpieza y seguridad. Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato, explicó que el plan incluye una limpieza exhaustiva de los alrededores de la plaza y la eliminación de cualquier estructura irregular. “Este paso es crucial para recuperar el patrimonio que es de todos los antofagastinos y asegurar que la Plaza Colón esté en condiciones óptimas”, indicó González.
Además, la Dirección de Seguridad Pública, bajo la supervisión de Andrea Soza, realizará fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio. “Vamos a vigilar de cerca la plaza y asegurar que se respete el orden. La Plaza Colón debe ser un lugar libre para todos, y vamos a garantizar que siga siendo así”, agregó Soza.
Este avance es solo el inicio de un proceso más amplio de ordenamiento de la ciudad, cuyo objetivo es regularizar el comercio ambulante y brindar alternativas de formalización y buenos espacios para los emprendedores. La recuperación de la Plaza Colón es un paso fundamental en el Plan de Ordenamiento Comunal que busca transformar el centro de Antofagasta en un lugar más seguro, ordenado y accesible para todos sus habitantes.
Finalmente, con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, el alcalde Razmilic aseguró que el esfuerzo por mejorar el espacio público continuará en todo el casco central de la ciudad. "Estamos construyendo una Antofagasta más digna, segura y ordenada para todos sus ciudadanos", concluyó.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.