Antofagasta inicia el 2025 con la recuperación de la Plaza Colón
El 2025 comienza con el regreso de la Plaza Colón a los ciudadanos, tras la salida de los toldos azules que ocupaban el espacio público.
El primer día hábil de 2025 estuvo marcado por un hito importante para la ciudad de Antofagasta: la recuperación de la Plaza Colón. A través de un esfuerzo conjunto con los emprendedores informales, el alcalde Sacha Razmilic cumplió su compromiso de recuperar este emblemático espacio público, tras tres años de ocupación por parte del comercio ambulante. Los toldos azules, que habían sido una presencia constante en el corazón de la ciudad, ya no están más, dejando lugar a una plaza renovada y accesible para las familias.
Ante esto, Razmilic destacó que la medida fue fruto de un trabajo coordinado con los locatarios informales, quienes, tras un acuerdo con la municipalidad, decidieron retirar sus puestos por iniciativa propia, sin que fuera necesario hacer uso de la fuerza. “Gracias al diálogo y a la colaboración, hoy vemos la Plaza Colón libre de obstáculos. Esto es un compromiso cumplido con todos los antofagastinos”, señaló el alcalde.
Asimismo, la Plaza Colón no solo representa un punto de encuentro para los habitantes, sino también un símbolo de la identidad urbana de la ciudad, un espacio que, según Razmilic, debe ser “respetado y cuidado” para el disfrute de todos. En este sentido, el alcalde recalcó que uno de los objetivos principales de la recuperación es garantizar que el centro de la ciudad vuelva a ser un lugar accesible y atractivo para todos. “Queremos que los vecinos puedan caminar libremente, sin obstrucciones, disfrutando de un espacio público limpio y seguro”, afirmó.
El trabajo de recuperación no se detiene aquí. Para garantizar el orden y el respeto por el espacio público, el municipio implementó un plan integral de limpieza y seguridad. Francisco González, director de Medio Ambiente y Ornato, explicó que el plan incluye una limpieza exhaustiva de los alrededores de la plaza y la eliminación de cualquier estructura irregular. “Este paso es crucial para recuperar el patrimonio que es de todos los antofagastinos y asegurar que la Plaza Colón esté en condiciones óptimas”, indicó González.
Además, la Dirección de Seguridad Pública, bajo la supervisión de Andrea Soza, realizará fiscalizaciones periódicas para evitar nuevas ocupaciones ilegales en el espacio. “Vamos a vigilar de cerca la plaza y asegurar que se respete el orden. La Plaza Colón debe ser un lugar libre para todos, y vamos a garantizar que siga siendo así”, agregó Soza.
Este avance es solo el inicio de un proceso más amplio de ordenamiento de la ciudad, cuyo objetivo es regularizar el comercio ambulante y brindar alternativas de formalización y buenos espacios para los emprendedores. La recuperación de la Plaza Colón es un paso fundamental en el Plan de Ordenamiento Comunal que busca transformar el centro de Antofagasta en un lugar más seguro, ordenado y accesible para todos sus habitantes.
Finalmente, con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad, el alcalde Razmilic aseguró que el esfuerzo por mejorar el espacio público continuará en todo el casco central de la ciudad. "Estamos construyendo una Antofagasta más digna, segura y ordenada para todos sus ciudadanos", concluyó.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































