En un informe impactante, el programa de investigación "Hasta Cuándo" de Mega ha revelado que al menos 13 alcaldes en Chile han sido acusados o condenados por delitos sexuales en los últimos años. Entre estos, cuatro buscan desafiar las acusaciones y asegurar su reelección en las próximas elecciones municipales del 27 de octubre.
Alcaldes en la Mira
Jonathan Velásquez (Antofagasta): El actual alcalde de Antofagasta enfrenta una demanda bajo la "Ley Karin"por acoso laboral y sexual. La denuncia presentada por una funcionaria municipal está respaldada por mensajes de texto, regalos y viajes que, según la acusación, fueron enviados por Velásquez en contextos inapropiados. A pesar de la investigación en curso, Velásquez persiste en su candidatura para un nuevo mandato.
Roberto Quintana (Laja, Región del Biobío): Quintana, quien busca la reelección en Laja, fue condenado por acoso sexual. La condena se basa en un video en el que el alcalde besa y abraza a una funcionaria municipal contra su voluntad. A pesar de defender sus actos como un gesto de “galantería”, Quintana fue sentenciado a 40 días de presidio y una multa de 5 UTM. La víctima ha apelado, buscando una sentencia que considere el acto como abuso sexual.
Javier Guiñez (San Pedro de la Paz, Región del Biobío): Guiñez enfrenta una denuncia por acoso sexual de una exfuncionaria municipal. La denuncia está respaldada por mensajes de WhatsApp que, según la acusadora, demuestran una relación inapropiada y un acoso laboral continuo, con serios daños emocionales. A pesar de estas graves acusaciones, Guiñez continúa en funciones y busca la reelección.
Javier Jaramillo (Victoria, Región de La Araucanía): Jaramillo ha sido formalizado por varios delitos sexuales, incluyendo abuso sexual calificado y violación, cometidos entre 2016 y 2019. Las denuncias provienen de dos mujeres, funcionarias municipales, que aseguran haber sido abusadas por el alcalde. Aunque la fiscalía solicitó prisión preventiva, el tribunal impuso medidas cautelares menos estrictas. A pesar de esto, Jaramillo también busca la reelección.
Estos casos subrayan la necesidad urgente de un escrutinio más riguroso para los candidatos a cargos públicos, especialmente en situaciones que involucran acusaciones graves de acoso y abuso sexual.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.