Alcalde Velásquez figura en reportaje de ediles acusados de delitos sexuales que buscan reelección
El reportaje de Mega revela que al menos 13 alcaldes de Chile, incluido Jonathan Velásquez de Antofagasta, enfrentan acusaciones por delitos sexuales y buscan reelección.
En un informe impactante, el programa de investigación "Hasta Cuándo" de Mega ha revelado que al menos 13 alcaldes en Chile han sido acusados o condenados por delitos sexuales en los últimos años. Entre estos, cuatro buscan desafiar las acusaciones y asegurar su reelección en las próximas elecciones municipales del 27 de octubre.
Alcaldes en la Mira
Jonathan Velásquez (Antofagasta): El actual alcalde de Antofagasta enfrenta una demanda bajo la "Ley Karin"por acoso laboral y sexual. La denuncia presentada por una funcionaria municipal está respaldada por mensajes de texto, regalos y viajes que, según la acusación, fueron enviados por Velásquez en contextos inapropiados. A pesar de la investigación en curso, Velásquez persiste en su candidatura para un nuevo mandato.
Roberto Quintana (Laja, Región del Biobío): Quintana, quien busca la reelección en Laja, fue condenado por acoso sexual. La condena se basa en un video en el que el alcalde besa y abraza a una funcionaria municipal contra su voluntad. A pesar de defender sus actos como un gesto de “galantería”, Quintana fue sentenciado a 40 días de presidio y una multa de 5 UTM. La víctima ha apelado, buscando una sentencia que considere el acto como abuso sexual.
Javier Guiñez (San Pedro de la Paz, Región del Biobío): Guiñez enfrenta una denuncia por acoso sexual de una exfuncionaria municipal. La denuncia está respaldada por mensajes de WhatsApp que, según la acusadora, demuestran una relación inapropiada y un acoso laboral continuo, con serios daños emocionales. A pesar de estas graves acusaciones, Guiñez continúa en funciones y busca la reelección.
Javier Jaramillo (Victoria, Región de La Araucanía): Jaramillo ha sido formalizado por varios delitos sexuales, incluyendo abuso sexual calificado y violación, cometidos entre 2016 y 2019. Las denuncias provienen de dos mujeres, funcionarias municipales, que aseguran haber sido abusadas por el alcalde. Aunque la fiscalía solicitó prisión preventiva, el tribunal impuso medidas cautelares menos estrictas. A pesar de esto, Jaramillo también busca la reelección.
Estos casos subrayan la necesidad urgente de un escrutinio más riguroso para los candidatos a cargos públicos, especialmente en situaciones que involucran acusaciones graves de acoso y abuso sexual.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































