Una nueva polémica estalló en el municipio de Antofagasta, debido a la reciente resolución del Consejo para la Transparencia, en la cual sancionaron al jefe comunal, Jonathan Velásquez, con el descuento del 40% de su remuneración percibida en diciembre de 2023.
El alcalde fue sancionado por no cumplir con las directrices del Consejo al no tomar medidas directas y personales para asegurar la entrega puntual de información, como se le había instruido previamente. La sanción se basó en un cargo único relacionado con la falta de aplicación de medidas de control jerárquico, supervisión, dirección y coordinación propias de su cargo.
Pero esto no fue lo único que llamó la atención, ya que según lo revelado en la Ley de Transparencia del municipio de Antofagasta, el edil y varios funcionarios públicos, habrían recibido en el mes de diciembre sueldos millonarios, superando incluso a lo remunerado por el mismo Presidente o Senadores de la República.
Por ejemplo, tenemos los cargos de confianza del alcalde (periodistas y jefe de gabinete), donde los montos superan entre los $4.5 y $5 millones respectivamente. Además, existen otros casos como la Administradora Municipal (la cual fue dada de baja, pero después volvió a la casa municipal), donde su sueldo superaría los $7 millones.
Pero el caso más llamativo se centraría en el jefe comunal, donde según lo investigado, ese mes habría recibido la suma de $12 millones, monto que no es indiferente considerando que su argumento para explicar la falta de transparencia fue la carencia de fondos para contratar a un encargado de informarlas.
Además de las revelaciones sobre los exorbitantes sueldos dentro del municipio, que han generado polémica entre los ciudadanos, se han detectado múltiples faltas en la transparencia de la información.
Estas irregularidades se reflejan en los documentos de escala de remuneraciones publicados por el municipio en el apartado “Ley de Transparencia” de su sitio web, los cuales parecieran un “copy paste” y donde faltaría información completa del 2021. Esta omisión de información imposibilita verificar si existieron o no aumentos significativos de sueldos en varios cargos relacionados al municipio.
Estos son algunos de los problemas que envuelven al municipio de Antofagasta, el cual se ha visto inmerso en varios temas judiciales, donde el pago de multas millonarias cada vez se está haciendo más recurrente. Sin embargo, el arreglo de las calles, temas de seguridad, limpieza de la ciudad y han quedado relegadas a un segundo plano o no se ha evidenciado avances en estas materias.
Revisa acá el listado de alguno de los sueldos dentro del municipio de Antofagasta:
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.