Cerca de 700 reclamos recibió el Sernac durante el Cyber Day
Las principales quejas fueron por anulaciones de compras, falta de stock, no respetar los precios al momento de realizar el pago y valores que no corresponderían a ofertas.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), informó que recibió alrededor de 700 reclamos, además se encuentra investigando posibles incumplimientos de empresas que no comunican a los consumidores acerca del derecho a la garantía legal y eventuales ofertas engañosas en el evento Cyber Day realizado entre el 29 y el 31 de mayo.
De acuerdo al monitoreo que realizó el Sernac, se detectó que varias empresas no informan el plazo de 6 meses para hacer efectivo el derecho a la garantía legal y tampoco lo relativo a la triple opción que establece la normativa, esto es, la devolución del dinero, el cambio o la reparación, frente a productos defectuosos.
En el caso de los precios, y en parte gracias a las denuncias de los consumidores a través de reclamos, alertas ciudadanas y redes sociales durante el desarrollo del evento, el organismo realizó fiscalizaciones dirigidas a empresas del retail, tecnología y vestuario, entre otras, detectando que algunos valores no corresponderían a verdaderas ofertas.
Ante este escenario, el Servicio solicitará a las empresas información detallada, para comprobar si efectivamente eran ofertas reales, o, por el contrario, se trató de publicidad engañosa, en cuyo caso el Sernac tomará las acciones pertinentes, incluyendo la presentación de las respectivas denuncias ante la justicia.
Cabe recordar que en caso de falta de información, las empresas podrían arriesgar multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de $19 millones por cada infracción. Ahora bien, si se trata de un caso colectivo, donde se haya afectado a un grupo importante de consumidores, el Sernac podría iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo o incluso interponer una demanda colectiva en contra de la empresa infractora.
Reclamos
Durante las tres jornadas del evento Cyber Day se recibieron 674 reclamos en la institución fiscalizadora, principalmente por anulaciones unilaterales de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.
Al analizar los reclamos (sin considerar participación de mercado o número de transacciones, sino sólo cifras totales), las empresas que concentraron las quejas ante el Sernac fueron Falabella (32,3%), Lider (14,7%), Ripley (5,9%), Cencosud (5,5%) y Latam Airlines (3,9%).
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
10 de noviembre de 2025























































































