Cerca de 700 reclamos recibió el Sernac durante el Cyber Day
Las principales quejas fueron por anulaciones de compras, falta de stock, no respetar los precios al momento de realizar el pago y valores que no corresponderían a ofertas.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), informó que recibió alrededor de 700 reclamos, además se encuentra investigando posibles incumplimientos de empresas que no comunican a los consumidores acerca del derecho a la garantía legal y eventuales ofertas engañosas en el evento Cyber Day realizado entre el 29 y el 31 de mayo.
De acuerdo al monitoreo que realizó el Sernac, se detectó que varias empresas no informan el plazo de 6 meses para hacer efectivo el derecho a la garantía legal y tampoco lo relativo a la triple opción que establece la normativa, esto es, la devolución del dinero, el cambio o la reparación, frente a productos defectuosos.
En el caso de los precios, y en parte gracias a las denuncias de los consumidores a través de reclamos, alertas ciudadanas y redes sociales durante el desarrollo del evento, el organismo realizó fiscalizaciones dirigidas a empresas del retail, tecnología y vestuario, entre otras, detectando que algunos valores no corresponderían a verdaderas ofertas.
Ante este escenario, el Servicio solicitará a las empresas información detallada, para comprobar si efectivamente eran ofertas reales, o, por el contrario, se trató de publicidad engañosa, en cuyo caso el Sernac tomará las acciones pertinentes, incluyendo la presentación de las respectivas denuncias ante la justicia.
Cabe recordar que en caso de falta de información, las empresas podrían arriesgar multas de hasta 300 UTM, esto es, cerca de $19 millones por cada infracción. Ahora bien, si se trata de un caso colectivo, donde se haya afectado a un grupo importante de consumidores, el Sernac podría iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo o incluso interponer una demanda colectiva en contra de la empresa infractora.
Reclamos
Durante las tres jornadas del evento Cyber Day se recibieron 674 reclamos en la institución fiscalizadora, principalmente por anulaciones unilaterales de compras, falta de stock y no respetar los precios al momento de realizar el pago.
Al analizar los reclamos (sin considerar participación de mercado o número de transacciones, sino sólo cifras totales), las empresas que concentraron las quejas ante el Sernac fueron Falabella (32,3%), Lider (14,7%), Ripley (5,9%), Cencosud (5,5%) y Latam Airlines (3,9%).
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































