A principios de julio, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley en la Cámara que tiene como objetivo prohibir el uso de celulares en las salas de clases de establecimientos de educación parvularia y básica. El documento fue firmado por los congresistas Mauricio Ojeda, Emilia Nuyado, Gonzalo Winter, Hotuiti Teao, Marisela Santibáñez, Gaspar Rivas, Marco Antonio Sulantay, Raúl Leiva y Ericka Ñanco, y consta de un artículo único que establece las facultades de las autoridades de los colegios para hacer cumplir esta prohibición.
En este proyecto de ley se toma como referencia la experiencia de otros países en relación a esta temática. Por ejemplo, se menciona el caso de Francia, donde desde el año 2018 está prohibido el uso de teléfonos móviles y cualquier dispositivo electrónico de comunicación (como tablets o relojes con conexión telefónica) tanto en las salas de clases como en cualquier actividad educativa dentro o fuera de la escuela.
Asimismo, se destaca que en la Cámara ya se había presentado una idea similar anteriormente, pero que no tuvo avances significativos ni contó con la urgencia por parte del Gobierno. Los diputados argumentan que el uso de estos dispositivos podría interferir en el proceso de aprendizaje, por lo que consideran necesario avanzar en este proyecto de ley.
En cuanto a las facultades para hacer cumplir esta normativa, el artículo de la ley establece de manera explícita que se prohíbe el uso de celulares en las salas de clases, durante los recreos y actividades extraprogramáticas en los establecimientos de educación parvularia y básica. Además, se menciona que el director del establecimiento y los profesores podrán tomar las medidas necesarias en cada caso, incluso aplicar medidas disciplinarias, para asegurar que los alumnos no utilicen celulares y dispositivos electrónicos de comunicación durante las clases.
Actualmente, esta iniciativa se encuentra en su primer trámite constitucional.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 9:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 10:45
el miércoles pasado a las 20:24
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.