Municipalidades del norte plantearon dudas sobre royalty minero
En caso que se apruebe esta iniciativa de ley, se crearán tres fondos que beneficiarán a 32 comunas mineras, sin embargo, no existe claridad sobre la cuantía de la recaudación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió con la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), que agrupa a 22 comunas, en el marco de la discusión del proyecto de ley de royalty minero, para conocer la realidad territorial “de primera mano”.
La iniciativa considera a cerca de 300 comunas para ser beneficiadas directamente, a través del Fondo Común Municipal, que se va a duplicar, y además de las 29 comunas mineras que recibirán un aporte sustantivo.
Este pago está asociado a la extracción de un recurso no renovable y está actualmente siendo discutido en la Comisión de Hacienda.Marcel explicó que los recursos serán fijos y no tendrán incidencias por los vaivenes del precio del mineral. “Más aún en los primeros años -si se comienza el 2025- lo que recibirán las regiones será mayor al 35%. Esto significa alrededor de 450 millones de dólares que serán distribuidos a través de los fondos. Nosotros como ministerio de Hacienda, tenemos el compromiso del aporte hacia los regiones”, aseveró.
El royalty minero dará paso, en caso de ser aprobado, a la creación de tres fondos: el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo; el Fondo de Compensación a Comunas Mineras; y el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial. “Los dos últimos fondos (Compensación y apoyo a la equidad) no son mutuamente excluyentes por lo tanto hay municipios siendo mineros son altamente dependientes de los recursos mineros”, aclaró.
En el caso del Fondo a Comunas Mineras, “nos preocupamos de comunas que no sólo sean de explotación minera, sino que también donde los puertos, relaves e industrias asociadas a la minería, lo que amplió la cantidad de comunas. En un principio teníamos 18 comunas y subimos a 32 comunas, especialmente de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo -que en el conjunto de los fondos recibirán 22,6% del total de los fondos-. Esto hace implicará que en algunas regiones todo los municipios perciban recursos”.
Dudas
No obstante para Amunochi, el proyecto deja dudas en cuánto a la recaudación del royalty y respecto a los eventuales ingresos a las regiones y a los municipios que puedan ser descontados de otros aportes centrales como son: el Fondo Nacional de Desarrollo Regional o el Fondo Común Municipal.
Lo anterior por efecto de la aplicación del principio de equilibrio fiscal. De hecho, en su momento, una situación similar se produjo en el GORE de Antofagasta con los ingresos del litio.Es así como en el contexto de la reunión, los municipios manifestaron al ministro de Hacienda sus aprehensiones.
Ante esto, el ministro Mario Marcel aseguró que "nada de esto ocurriría -respecto al descuento de otros aportes fiscales-, porque se incluyó un artículo en la ley royalty, para tales efectos”.
Ante la solicitud de Amunochi, el secretario de Estado comprometió a enviar el mencionado artículo y los elementos que fueron considerados para desarrollar la distribución del royalty, considerando que algunas regiones -como Antofagasta- tienen una asignación bastante menor, en relación a las toneladas de cobre que aporta anualmente.
Así uno de los elementos que se considera la fórmula con la cual se hace el cálculo es el volumen de población, pero no es el único; de ahí la importancia de contar con los antecedentes de todos los factores.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































