Fiscal Nacional advierte sobre recorte al presupuesto 2025 para el Ministerio Público
Ángel Valencia cuestionó la determinación del Gobierno y previó la afectación en investigaciones complejas y peritajes clave.
Este lunes, el fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió a la determinación del Gobierno sobre rebajar el presupuesto 2025 para el Ministerio Público, considerando un recorte que bordea los $7 mil millones de pesos.
La decisión se enmarca en el contexto de una disminución global de $544 mil millones anunciados por el Ejecutivo, el cual surge de un protocolo de acuerdo en el debate de la comisión mixta de Presupuestos, con el objetivo de lograr un consenso para aprobar las glosas y partidas del erario fiscal para el año recientemente iniciado.
En base a ello, el titular del Ministerio Público explicó que la medida afecta directamente las capacidades de investigación, especialmente en casos relacionados con el crimen organizado.
"Aún no nos sentamos con el equipo de administración y finanzas, habría que decidir de dónde recortar, pero estos fondos están destinados, entre otras materias, para seguridad de fiscales, seguridad de las fiscalías, para algunos estudios que desarrollamos respecto al impacto de las actividades que llevamos adelante, compras de aplicaciones informáticas para el análisis criminal. La verdad es que el impacto es significativo", recalcó el abogado de profesión.
En su análisis, el mandamás del ente persecutor dijo que el Ministerio Público parece "una familia que vive bien con lo justo", aunque "bien eficientes en el uso de nuestros recursos a diferencia de otros servicios públicos, que a veces tienen dificultad para ejecutar lo que se les entrega. Nosotros somos bien cumplidores".
“Es difícil entender por qué el Ministerio Público queda excluido de los criterios de protección presupuestaria que se aplican a las policías. El presupuesto de la fiscalía representa solo el 0,3% del gasto fiscal total, una cifra mínima que no afecta significativamente las finanzas del Estado, pero sí impacta nuestras operaciones”, afirmó.
Así las cosas, desde la Oposición alzaron la voz, por ejemplo, el diputado Andrés Longton, integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, anunció que citará a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para explicar el recorte de $7 mil millones al presupuesto del Ministerio Público.
“Es un golpe directo a la lucha contra el crimen organizado, en un momento en que Chile enfrenta una ola de violencia sin precedentes”, aseveró. “El mensaje del Gobierno es claro: mientras el crimen avanza, las instituciones encargadas de enfrentarlo reciben menos apoyo. Esto derechamente es no comprender las prioridades del país mientras se pretendían destinar mil millones para la compra de la casa de Allende, se deja en indefensión a las familias chilenas”.
Ante ello, la respuesta desde La Moneda la lideró el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien aclaró que “el ajuste de gasto del cual forma parte el Ministerio Público fue mandatado por la ley. No es un tema que haya sido de elección o respecto del cual el Ejecutivo tuviera un margen de flexibilidad”.
Así, planteó que “en la ley se estableció […] que debía efectuarse este recorte, a más tardar a los 10 días de entrada en vigencia de la ley, que tenía que aplicarse como reducciones parejas en los subtítulos presupuestarios”, sentenció el encargado de la billetera fiscal.
“Simplemente se está cumpliendo la ley”, insistió, lo que no evitó la crítica de parlamentarios, quienes también fueron parte de la decisión que quitó recursos al Ministerio Público.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































