Comenzó paro nacional de 48 horas en consultorios de Antofagasta
Durante la paralización de este miércoles y jueves existirán turnos éticos en los diferentes Cesfam de la comuna. Conoce el detalle de las medidas de contingencia.
Este miércoles la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que la Atención Primaria de Salud de Antofagasta adhiere al paro nacional de 48 horas, movilización que había sido anunciada por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) el pasado domingo.
Por lo tanto, los Cesfam de la comuna funcionarán con medidas de contingencia como turnos éticos. Este miércoles 15 de marzo la atención será de 8:00 a 16:00 horas y el jueves 16 de marzo de 8:00 a 17:00 horas. Además retomarán la extensión horaria de 17:00 a 20:00 horas, ambas jornadas.
En cada turno ético estarán disponibles un médico, una enfermera y una TENS, con apoyo de auxiliares de servicio y tripulación ambulancia. Dispondrán también un turno para urgencias dentales.
Habrá entrega de medicamentos GES para los citados estos días, administración de tratamientos inyectables (antibióticos, métodos anticonceptivos); curaciones vasculares y pie diabético; tratamiento TBC y PPD (tuberculosis); junto con control a pacientes de EADI con condición critica.
En cuanto a la campaña de vacunación de influenza y covid, funcionará el vacunatorio del Estadio Escolar Municipal ubicado en Av. Angamos.
Sobre servicios de urgencia, tanto el SAR como el SAPU mantendrán su normal funcionamiento durante toda la movilización.
Demandas del gremio
La Confusam explicó que la movilización se debe a una serie de incumplimientos por parte del Gobierno en materias laborales, como el incentivo al retiro, el bono trato-usuario, la fijación de metas sanitarias para el año 2023 y la posibilidad de realizar pasantías internacionales, entre otras.
"Hemos sido bastante pacientes como organización, pero nadie vive de promesas. El Ministerio de Salud no ha resuelto los problemas de aplicación de la Ley de Retiro, de Metas Sanitarias ni de Bono Trato Usuario para este año" , expresó la presidenta de Confusam, Gabriela Flores Salgado.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































