Comenzó paro nacional de 48 horas en consultorios de Antofagasta
Durante la paralización de este miércoles y jueves existirán turnos éticos en los diferentes Cesfam de la comuna. Conoce el detalle de las medidas de contingencia.
Este miércoles la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que la Atención Primaria de Salud de Antofagasta adhiere al paro nacional de 48 horas, movilización que había sido anunciada por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) el pasado domingo.
Por lo tanto, los Cesfam de la comuna funcionarán con medidas de contingencia como turnos éticos. Este miércoles 15 de marzo la atención será de 8:00 a 16:00 horas y el jueves 16 de marzo de 8:00 a 17:00 horas. Además retomarán la extensión horaria de 17:00 a 20:00 horas, ambas jornadas.
En cada turno ético estarán disponibles un médico, una enfermera y una TENS, con apoyo de auxiliares de servicio y tripulación ambulancia. Dispondrán también un turno para urgencias dentales.
Habrá entrega de medicamentos GES para los citados estos días, administración de tratamientos inyectables (antibióticos, métodos anticonceptivos); curaciones vasculares y pie diabético; tratamiento TBC y PPD (tuberculosis); junto con control a pacientes de EADI con condición critica.
En cuanto a la campaña de vacunación de influenza y covid, funcionará el vacunatorio del Estadio Escolar Municipal ubicado en Av. Angamos.
Sobre servicios de urgencia, tanto el SAR como el SAPU mantendrán su normal funcionamiento durante toda la movilización.
Demandas del gremio
La Confusam explicó que la movilización se debe a una serie de incumplimientos por parte del Gobierno en materias laborales, como el incentivo al retiro, el bono trato-usuario, la fijación de metas sanitarias para el año 2023 y la posibilidad de realizar pasantías internacionales, entre otras.
"Hemos sido bastante pacientes como organización, pero nadie vive de promesas. El Ministerio de Salud no ha resuelto los problemas de aplicación de la Ley de Retiro, de Metas Sanitarias ni de Bono Trato Usuario para este año" , expresó la presidenta de Confusam, Gabriela Flores Salgado.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































