Realizarán censo de biodiversidad marina en la región de Antofagasta
El estudio lo ejecutarán la Universidad de Antofagasta y Católica del Norte, abarcando desde la desembocadura del río Loa hasta el sector Punta Ballena.
Una importante investigación multidisciplinaria enfocada en la biodiversidad marina, tanto costera como oceánica, realizarán un grupo de científicos de la Universidad de Antofagasta (UA) y Católica del Norte (UCN).
El estudio se llevará a cabo en veinte puntos del borde costero de la región de Antofagasta, entre la desembocadura del río Loa y el sector Punta Ballena, con el propósito de determinar el tipo, cantidad, distribución y condición actual de cada especie presente en el área, desde pequeños invertebrados a vertebrados grandes y carismáticos, en lo que será el primer censo de este tipo que se realiza en el país.
Los científicos caracterizarán la columna de agua y el sedimento para determinar condiciones de oxígeno, salinidad, temperatura, nutrientes y otros parámetros físico-químicos, además, estudiarán los niveles de metales pesados en el ambiente marino.
Al respecto, la directora del Doctorado Ciencias Aplicadas mención Sistemas Acuáticos de la UA, María Teresa González, explicó que "este estudio es muy importante, porque permitirá diagnosticar la biodiversidad y el estado de conservación del borde costero y el ambiente oceánico frente a la región. Eso significa identificar, idealmente, a todos los organismos marinos que existen en el área intermareal (roqueríos y playas de arena), en la zona submareal y bentónica de la plataforma continental, y en el mar profundo".
La especialista sostuvo que para desarrollar el proyecto, las universidades se dividieron las responsabilidades. De esta manera, los investigadores de la UA trabajarán el área correspondiente al borde costero y la plataforma continental, es decir, roqueríos y mar cercano a la costa, mientras que el equipo de la UCN lo hará más allá de la plataforma, en el mar más profundo.
Cabe destacar que el estudio cuenta con financiamiento público y fue solicitado por la Seremi de Medio Ambiente, con el propósito de contar con una línea de base y valorizar los servicios ecosistémicos del borde costero y marino.

16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































