Suprema ratifica fallo contra condominio de Antofagasta por multas a dueños de mascotas
La controversia surgió luego de que el condominio cuestionara la validez de las pruebas presentadas por los demandantes, quienes alegaban multas injustas por tenencia de mascotas.
La Corte Suprema de Chile desestimó este miércoles los recursos de casación presentados por un condominio de Antofagasta, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que ordenaba la restitución de las sumas cobradas indebidamente a residentes por concepto de multas relacionadas con la tenencia de mascotas.
En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó tanto el recurso en la forma como en el fondo, ratificando que los pagos realizados por los residentes por dichas multas debían ser devueltos a los demandantes. Esta decisión confirma la resolución tomada previamente por la Corte de Apelaciones, que había fallado a favor de los afectados por las sanciones económicas impuestas.
La controversia surgió luego de que el condominio cuestionara la validez de las pruebas presentadas por los demandantes, quienes argumentaban que habían sido multados injustamente por la tenencia de mascotas. La parte recurrente alegaba que el tribunal de primera instancia había cometido errores en la valoración de las pruebas, especialmente en lo relativo a la consideración de las papeletas de gastos comunes como prueba válida del pago de las multas. A pesar de estos cuestionamientos, la Corte Suprema sostuvo que, tal como lo había determinado la Corte de Apelaciones, quedaba acreditado que los residentes efectivamente pagaron las sumas correspondientes por concepto de las mencionadas sanciones.
En su fallo, el máximo tribunal subrayó que no corresponde a la Corte de Casación revisar los hechos establecidos por los tribunales inferiores, salvo que se haya vulnerado alguna norma legal o probatoria. La Corte explicó que la revisión de los hechos es competencia exclusiva de los jueces que analizan las pruebas durante el juicio, destacando que, en este caso, los jueces del mérito actuaron conforme a las facultades que les otorgan las leyes chilenas.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































