A casi un mes de la implementación de la Ley Karin, que promueve la prevención del acoso laboral y la violencia en el trabajo en Chile, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Camila Cortés Ruiz, ha capacitado a cerca de 2 mil personas en la región. Estas capacitaciones han abarcado a trabajadores y empleadores de distintos sectores económicos, destacando la importancia de comprender y aplicar la normativa.
Camila Cortés destacó la relevancia de estas jornadas al afirmar que "es muy relevante difundir y aclarar las inquietudes respecto a la normativa y las medidas que contempla. La Ley Karin representa un cambio cultural significativo en las relaciones laborales y en la forma en que se aborda el acoso laboral en Chile, al tener un foco preventivo". La autoridad también subrayó que la ley refuerza el papel de la Dirección del Trabajo (DT) y de la Contraloría General de la República en los procesos de investigación, buscando dar garantías a quienes denuncian estos actos.
La normativa introduce nuevas definiciones legales y perfecciona las existentes en temas como acoso laboral, acoso sexual, violencia en el trabajo por terceros ajenos a la relación laboral, y no discriminación. Además, incorpora la perspectiva de género en las relaciones laborales. Un punto clave es que establece la obligatoriedad de que las empresas y órganos del Estado desarrollen un protocolo preventivo de acoso laboral y sexual, en línea con las directrices de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
En este contexto, la Dirección del Trabajo ha emitido un dictamen que regula los procedimientos de prevención, investigación y sanción relacionados con el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Paralelamente, el Ministerio del Trabajo ha elaborado un reglamento con directrices para llevar a cabo dichas investigaciones.
En la región, las capacitaciones se han llevado a cabo tanto de manera presencial en lugares como Mejillones, Tocopilla y Antofagasta, como de forma online, permitiendo así un mayor alcance. Las charlas han abarcado a trabajadores y empleadores de sectores tan diversos como el retail, portuario, educativo, minero, y el sector público y municipal, entre otros.
La seremi del Trabajo ha indicado que estas jornadas informativas continuarán realizándose, considerando que la Ley Karin no solo exige cambios en los procedimientos, sino también un cambio cultural profundo en los espacios laborales del país.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.