Alcaldesa de Sierra Gorda acusa falta de información sobre decreto de zona saturada
Adriana Rivera comentó no haber sido contactada por el Ministerio de Medio Ambiente ante la medida que se busca implementar en la comuna.
Fue en el transcurso de la última jornada, que la alcaldesa de la comuna de Sierra Gorda, Adriana Rivera, dio a conocer a través de un comunicado, la falta de información por parte del Ministerio de Medio Ambiente sobre la declaración de zona saturada en dicha localidad. Tanto así, que la edil alude haberse enterado por la prensa sobre el devenir de la mencionada medida.
"Quiero señalar que mi administración como alcaldesa comenzó el 06 de diciembre de 2024, y desde dicha fecha hasta el momento, no hemos sido contactados ni hemos recibido información,por parte del Ministerio de Medio Ambiente ni otra autoridad que tenga que ver con el tema, sobre la declaración de zona saturada de un polígono de la localidad de Sierra Gorda", inició señalando la jefa comunal.
En esa misma línea la autoridad enfatizó en la necesidad de contar con la información necesaria sobre el proyecto, sumado a la repercusión que éste tendría en la comunidad, puesto que "ante tan importante decisión que afectará no sólo a los vecinos y vecinas, sino también a los colaboradores y las inversiones que intervienen en dicho territorio, creemos y exigimos que el primer paso sea informar a la nueva autoridad comunal sobre dicha declaración y acordar los alcances de dicho acto, que sin duda podría afectar de manera negativa y/o positiva (hasta la fecha no lo sabemos) a todos los habitantes de mi comuna", profundizó.
"Exigimos que en primer lugar se nos informe sobre el fondo y la forma de este acto administrativo que declara zona saturada a Sierra Gorda y en ese mismo acto poder acordar las medidas y pasos siguientes que signifiquen que no solo se mejore el medio ambiente, la calidad del aire, sino que también podamos resguardar el óptimo desarrollo de las distintas iniciativas e inversiones que se desarrollan en el territorio", resalta el texto edilicio.
Por último, la declaración emplaza al Gobierno central y la cartera de Medio Ambiente a sostener "una comunicación más fluida, sincera y acordada", puesto que "desde elcentralismo no permitiremos que se tomen decisiones desde oficinas enla Capital de Chile", cerró el documento.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































