Megacorte de luz: Revelan informe de 2020 que advertiría ciertas "anomalías" en subestación
El documento, elaborado por ENSAUT LTDA. bajo instrucciones del Coordinador Eléctrico Nacional, identificó fallas en la programación y circuitos de control.
Fue durante la jornada de este miércoles, que se dio a conocer un informe que data del año 2020, durante la segunda administración del expresidente Sebastián Piñera, y realizado sobre la Subestación Nueva Pan de Azúcar, ubicada en Coquimbo, detectó en ese entonces ciertas "anomalías" que serían las mismas que habrían causado el apagón.
El documento solicitado por el Coordinador Eléctrico Nacional a ENSAU LTDA. surgió tras una fiscalización a las instalaciones mencionadas donde se identificaron fallas, por lo que la empresa ISA InterChile -propietaria de las instalaciones- ejecutó una serie de pruebas y chequeos. Entre ellas, se destacó la inyección secundaria a equipos de protecciones, con el objetivo de verificar el correcto desempeño de las funciones que generan un desenganche efectivo de interruptores.
Una vez finalizado el proceso de inspección técnica, se concluyó "que existen ciertas anomalías" que pueden poner en riesgo la operación de la subestación.Entre las recomendaciones, el informe apuntó a revisar el correcto funcionamiento de algunos sistemas.
"No existe justificación técnica para la no generación del cierre por reconexión del interruptor 52K10 tras recibir una orden de apertura tripolar con arranque efectivo de reconexión", indicaron en el texto.
A raíz de lo anterior, se recomendó volver a realizar pruebas efectivas que permitan garantizar el correcto desempeño de la función de reconexión. Igualmente, se sugirió completar las pruebas de verificación sobre las funciones de sistemas de protección contra fallas "SOTF y 21/21N Zona 1 no ejecutadas durante la jornada del 13 de marzo de 2020".
Ante ello, la probabilidad de que frente a ciertas contingencias externas que pudieran provocar la caída de un tramo del doble circuito entre la intersección Cardones y Polpaico -que atraviesa las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana-, resultarían a su vez en el declive total del sistema.
Este escenario es el que justamente se habría desencadenado ayer, luego de la falla que se produjo en la línea de transmisión eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar.
Cabe resaltar que la falla provocada el pasado martes por la tarde, dejó 14 regiones del país sin energía eléctrica, lo que se tradujo en un 98,5% del territorio nacional sin luz.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































