Fue durante la jornada de este miércoles, que se dio a conocer un informe que data del año 2020, durante la segunda administración del expresidente Sebastián Piñera, y realizado sobre la Subestación Nueva Pan de Azúcar, ubicada en Coquimbo, detectó en ese entonces ciertas "anomalías" que serían las mismas que habrían causado el apagón.
El documento solicitado por el Coordinador Eléctrico Nacional a ENSAU LTDA. surgió tras una fiscalización a las instalaciones mencionadas donde se identificaron fallas, por lo que la empresa ISA InterChile -propietaria de las instalaciones- ejecutó una serie de pruebas y chequeos. Entre ellas, se destacó la inyección secundaria a equipos de protecciones, con el objetivo de verificar el correcto desempeño de las funciones que generan un desenganche efectivo de interruptores.
Una vez finalizado el proceso de inspección técnica, se concluyó "que existen ciertas anomalías" que pueden poner en riesgo la operación de la subestación.Entre las recomendaciones, el informe apuntó a revisar el correcto funcionamiento de algunos sistemas.
"No existe justificación técnica para la no generación del cierre por reconexión del interruptor 52K10 tras recibir una orden de apertura tripolar con arranque efectivo de reconexión", indicaron en el texto.
A raíz de lo anterior, se recomendó volver a realizar pruebas efectivas que permitan garantizar el correcto desempeño de la función de reconexión. Igualmente, se sugirió completar las pruebas de verificación sobre las funciones de sistemas de protección contra fallas "SOTF y 21/21N Zona 1 no ejecutadas durante la jornada del 13 de marzo de 2020".
Ante ello, la probabilidad de que frente a ciertas contingencias externas que pudieran provocar la caída de un tramo del doble circuito entre la intersección Cardones y Polpaico -que atraviesa las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana-, resultarían a su vez en el declive total del sistema.
Este escenario es el que justamente se habría desencadenado ayer, luego de la falla que se produjo en la línea de transmisión eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar.
Cabe resaltar que la falla provocada el pasado martes por la tarde, dejó 14 regiones del país sin energía eléctrica, lo que se tradujo en un 98,5% del territorio nacional sin luz.
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.