Histórico: Cartera de Proyectos Mineros 2024-2033 alcanza récord en la última década
Según el reporte, se proyectan 51 proyectos con una inversión total de $83.181 millones de dólares, el monto más alto en los últimos diez años y un 26,6% superior al del catastro anterior.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó el informe "Inversión en la Minería Chilena: Cartera de Proyectos 2024-2033", que detalla las iniciativas mineras previstas para la próxima década en el país. Según el reporte, se proyectan 51 proyectos con una inversión total de $83.181 millones de dólares, el monto más alto en los últimos diez años y un 26,6% superior al del catastro anterior.
Inversiones destacadas y actores principales
La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó que este aumento refleja el compromiso del sector minero, destacando el liderazgo de Codelco, El Abra y Antofagasta Minerals, responsables del 64,5% de las inversiones, que provienen de capitales chilenos. Canadá ocupa el segundo lugar con un 10%, seguido por Japón (5,7%) y Australia (5,2%). El ministro de Economía, Nicolás Grau, afirmó que esta ola de inversiones genera oportunidades significativas para los proveedores del sector, resaltando la importancia de agilizar los permisos para garantizar su desarrollo.
Regiones con mayor participación
El informe sitúa a la zona norte como epicentro de las inversiones, con Antofagasta liderando con un 38% del total, equivalente a $31.318 millones de dólares, seguida por Atacama, que concentra el 17% con $14.744 millones. Estos recursos se destinan principalmente a proyectos de cobre, junto con iniciativas para la extracción de oro, hierro, litio y otros minerales.
Proyectos destacados y nuevas incorporaciones
La cartera incluye once nuevas iniciativas que suman $15.659 millones de dólares, entre ellas la Expansión El Abra, con una inversión de $7.511 millones, consolidándose como una de las más relevantes. En el sector estatal, Codelco incrementó su plan de inversiones en $7.527 millones, fortaleciendo tanto proyectos operativos como estructurales. Por su parte, el sector privado reporta un aumento de $2.328 millones, destacando la Expansión Vida Útil Fase 1 de Los Pelambres, cuya inversión proyectada asciende a $2.000 millones, duplicando la cifra estimada anteriormente.
Este informe reafirma el papel de la minería como pilar económico de Chile y proyecta un periodo de crecimiento sostenido para la próxima década, marcado por la consolidación de inversiones estratégicas tanto en el ámbito estatal como privado.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































