Conductores de aplicaciones advierten subida de tarifas por Ley EAT
Representantes del gremio sostienen que exigencias a los conductores afectarán la oferta de vehículos disponibles. "Estimamos que las tarifas van a subir tres o cuatro veces".
El pasado miércoles 19 de abril publicaron en el Diario Oficial la Ley EAT que regula a las empresas de aplicaciones de transportes, también conocida como Ley Uber. La normativa que crea un registro de empresas, vehículos y conductores de aplicaciones, además de exigir licencia de conducir profesional, podría impactar en los consumidores y en los trabajadores que desempeñan estas labores.
En entrevista con Tu Conexión Matinal de TVR, Wilfredo Soto, presidente del Gremio de Conductores de Aplicaciones (Greco App Chile), explicó los alcances que a su juicio podría tener la aplicación de esta ley
¿Cómo podría afectar a los conductores de aplicaciones?
"Todo conductor que maneje en aplicaciones va tener que tener la licencia A2 mínimo, para el transporte de pasajeros. Esto trae muchos problemas para los conductores porque la mayoría tenemos clase B. Tenemos un año (...) para sacar la licencia. O sea en este momento, tenemos como 20 meses para sacar la licencia profesional".
"¿Vamos alcanzar todos, por la cantidad de conductores que somos? Bien difícil lo veo. Una, por las escuelas de conductores que están habilitadas para dar esta licencia. Dos, porque no creo que todas las municipalidades (den abasto)".
"Por otro lado, la exigencia que tiene esta ley de regularizarnos al igual que los taxis. Y nos están pidiendo vehículos sedán no más antiguos de tres años y de una cilindrada de 1.5 (...) y son muchas más, pero esas son las que más nos van a dejar fuera (...) el 80% de los conductores no cumple ese requisito". Esto de acuerdo a una encuesta realizada por este gremio.
Soto señala que la medida potencia el uso de taxis. "Como lo ha dicho el ministro (de Transportes) en más de una ocasión, él quiere potenciar el uso del taxi no potenciar las aplicaciones, él tomó una bandera y como ministro nosotros vemos que él no debiera tomar una bandera".
"El único beneficio que tiene hacia los conductores es lo que nosotros pedimos como federación, que es que el pasajero se identifique con su carnet de identidad ante la aplicación".
Desde publicada la ley en el Diario Oficial, el Ministerio de Transportes tiene nueve meses para confeccionar el reglamento y la normativa entraría en vigencia 30 días después. Desde ahí se cuentan 12 meses para obtener la licencia profesional, explica Soto.
¿Cómo podría afectar esto a los pasajeros de aplicación?
El representante del gremio indica que podría afectar a la oferta de vehículos disponibles. "Tú vas a pedir un auto, no vas a tener auto (...) lo peor de eso como las aplicaciones tienen el sistema que cuando hay alta demanda te suben la tarifa, estimamos que las tarifas van a subir tres o cuatro veces de lo que son hoy en día".
"Eso es en lo que afecta, porque la demanda va ser la misma (...) pero no van haber conductores para la demanda que existe", sostiene Soto.
"No nos garantizan una tarifa, entonces para invertir en un auto nuevo con esas características, no te da", agrega.
Revisa la entrevista completa de Tu Conexión Matinal de TVR:
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































