Aprueban millonaria inversión para obras de mejoramiento del Hospital de Mejillones
El Consejo Regional de Antofagasta destinó un monto total de 124 millones de pesos para el recinto médico.
Fue durante la jornada de este martes, que el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó la inversión de 124 millones de pesos para efectuar trabajos de conservación del Hospital de Mejillones. Así, los recursos permitirán la habilitación de oficinas administrativas en un área hoy no operativa y deteriorada.
La directora (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Fabiola Roa, agradeció el aporte del Gobierno Regional para mejorar el recinto médico que por su antigüedad presenta diferentes problemas de infraestructura.
El proyecto fue expuesto en detalle a los integrantes de la Comisión de Salud y Medio Ambiente que integran Duzanka Flores, Víctor Guzmán, Dinka López, Luis Payero y Patricio Tapia, quienes propusieron unánimemente al pleno sancionar favorablemente los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) para ejecutar el proyecto.
El consejero regional y presidente de la comisión, Víctor Guzmán, dijo que "estas mejoras permitirán mantener operativo el hospital a la espera de la construcción definitiva del nuevo recinto médico para el vecino puerto, iniciativa que se encuentra en fase de diseño", precisó.
La consejera regional Duzanka Flores, señaló que "la reparación de la antiguas dependencias permitirá la liberación de tres containers que hoy emplean los funcionarios administrativos, los cuales serán destinados a box de curaciones avanzadas, para exámenes de medicina preventiva e ingreso de pacientes por salud mental", acotó.
Según mencionaron las autoridades, además la zona reparada involucrará la mejora del área descanso del enfermero y TENS de turno en la unidad de urgencia. "Es muy importante que quienes cumplen funciones de noche tengan las comodidades necesarias para recuperar energías y así entregar un buen servicio a la comunidad", detalló Luis Payero.
Finalmente, la consejera regional Dinka López, explicó que los trabajos incluyen el cambio de la totalidad de la cubierta y cielos, modificación de la red eléctrica, equipos de climatización, pintura, puntos de red y recambio de puertas y ventanas, entre otros.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































