Inauguran en María Elena parque fotovoltaico más grande de Chile
El proyecto CEME1 destaca por maximizar la eficiencia con módulos orientados al este y oeste, logrando mayor potencia por hectárea y un uso responsable del espacio.
Con la presencia de destacadas autoridades nacionales, regionales y locales, Generadora Metropolitana, empresa perteneciente a AME y al grupo francés EDF, inauguró el proyecto CEME1, el parque fotovoltaico más grande de Chile.
Ubicado estratégicamente a siete kilómetros de María Elena, en la Región de Antofagasta, CEME1 se destaca por su imponente capacidad instalada de 480 MW y más de 882 mil paneles solares fotovoltaicos. Este colosal parque generará energía suficiente para abastecer a más de 500 mil hogares chilenos, marcando un hito en la contribución de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional.
Diego Hollweck, gerente general de Generadora Metropolitana, expresó su orgullo en la ceremonia de inauguración: "Hoy estamos orgullosos de inaugurar el parque fotovoltaico más grande de Chile, el cual inyectará energía limpia y eficiente al Sistema Eléctrico Nacional. CEME1 es un proyecto ambicioso y visionario, ya que no sólo se impone por su capacidad, sino también por su tecnología y eficiencia".
Una de las características innovadoras de CEME1 es su eficiente uso del suelo, logrando una mayor potencia por hectárea mediante una estructura fija con módulos orientados al este y oeste, maximizando así la eficiencia energética y promoviendo un uso responsable del espacio.
Hollweck también destacó los avances en sostenibilidad, mencionando que gracias a la robotización de los procesos de limpieza de paneles, se ha logrado reducir el consumo de agua hasta un 90% en comparación con proyectos similares, subrayando el compromiso de Generadora Metropolitana con la preservación de los recursos naturales.
El ministro de Energía, Diego Pardow, elogió el proyecto como un paso significativo hacia la descarbonización de la matriz energética chilena: "La inauguración del proyecto fotovoltaico CEME1 es un paso más para que nuestro sistema eléctrico deje de depender de los combustibles fósiles y avancemos hacia la descarbonización de nuestra matriz energética".
Joan Leal, CEO de EDF Chile, destacó la importancia estratégica de CEME1 para el país y el Grupo EDF, apoyando así los objetivos de carbono neutralidad de Chile y de la compañía. Leal elogió el trabajo conjunto con Generadora Metropolitana, destacando la planificación y ejecución del proyecto como ejemplares.
Por su parte, César Norton, presidente de AME, destacó el papel de Generadora Metropolitana como un actor clave en el mercado energético chileno, subrayando que la diversificación y el compromiso con la sostenibilidad son fundamentales para enfrentar los desafíos de la transición energética.
Generadora Metropolitana tiene previsto expandir aún más su capacidad mediante la instalación de más de 1,7 GWh de baterías, lo cual permitirá almacenar la energía producida en CEME1 y asegurar un suministro más constante y confiable de energía renovable.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































