Conoce las obras nacionales que se presentarán en Fitza 2023
Para revisar toda la programación 2023, con el día y horario de los diversos montajes teatrales, ingresa al sitio web www.fitza.cl y a las redes sociales de FITZA festival.
Se aproxima el inicio de una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Zicosur (Fitza), el cual se realizará desde el 21 al 27 de enero con una interesante cartelera en distintas comunas de la Región de Antofagasta
Entre las puestas en escena más destacadas se encuentra el drama “Re-conócete” del Colectivo Teatral Inocentes Culpables de Copiapó. Un montaje que está dirigido a jóvenes y adultos desde los 14 años, quienes podrán disfrutarla en la capital regional y Taltal. Esta relata los sucesos vividos por Mónica, una psicóloga de un centro penitenciario nacional.
Al respecto, el director de la obra, Francisco Berríos, detalló sus expectativas sobre este montaje, destacando que “el diálogo que se genera a través de nuestra obra es muy importante y contingente en estos tiempos".
Por otra parte, aterrizará el montaje para una sola persona denominado “Trilogía en Valparaíso en Lambe Lambe” de la compañía Oani Teatro de Valparaíso.
Una propuesta que posee tres obras dentro de su producción, las cuales van dirigidas a distintos rangos etarios. “Amores de Puerto” para mayores de 14 años, “El Perro Babarito” para mayores de 8 años y “Día de Volantín” para mayores de 4 años, las cuales se podrán disfrutar en las comunas de Sierra Gorda, Baquedano y Antofagasta.
En tanto, otro montaje que llegará a FITZA 2023 es “Las secretarias de la Vicaría”, de la compañía Persona de Puerto Montt, que se exhibirá en Tocopilla, Mejillones y en la capital regional.
Esta obra detalla el proceso de recopilación de relatos sobre torturas, muertes y desapariciones, gran parte de estos fueron tipeados por las secretarias de la Vicaría de la Solidaridad.
Un montaje interesante que se exhibirá en la Perla del Norte y Mejillones, de creación nacional es “Habitar en Chile - Relatos de Adolescentes Migrantes”, del Teatro en Casa de Santiago, dirigida para niños y jóvenes de entre 10 y 20 años.
Una apuesta que consiste en relatos de cuatro adolescentes migrantes, provenientes de Venezuela, Bolivia y República Dominicana.
Otra de las iniciativas a presentar en FITZA es “El ritmo de la noche” del Colectivo de Artes Escénicas la Comuna, de Santiago, siendo apta solo para mayores de 14 años.
Un montaje que expone testimonios de personas que sobrevivieron a la Dictadura Militar y que participaron de la noche gay entre los años 70 y 90. La producción se presentará en Tocopilla, Antofagasta y Calama.
Por otro lado, “Arjé, el comienzo del universo” de la compañía Las Cabras de Santiago, está dirigida a la primera infancia y dentro de su puesta en escena invita a niñas y niños a presenciar la creación de la vida en el universo a través de la danza y el arte sonoro. Se podrá disfrutar en escenarios de Taltal, Antofagasta y Mejillones.
Mientras que, “Ni solo ni acompaña’o” de la compañía De Paso de Santiago, es un espectáculo unipersonal de circo y teatro gestual sin palabras, que da vida a una tragicomedia, a través de la manipulación de objetos. Este es apto para todo espectador y lo podrán disfrutar en Taltal y la capital regional.
Por último, “¿Conoces a Juanito hamburguesa?” de Elige Teatro de Santiago, se presentará en Tocopilla y Antofagasta. La producción está pensada para público a partir de los 4 años, ya que es una obra diseñada para toda la familia, en la cual se narra la historia de Juanito y su mamá, quienes a diario fomentan y cultivan una vida sana.
Para revisar toda la programación 2023, con los horarios y días detallados, compuesta por más de 20 actividades artísticas -gratis y de acceso liberado- pueden visitar el sitio web www.fitza.cl y las redes sociales de FITZA festival.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































