Placa recuerda a víctimas de torturas en ex Intendencia de Antofagasta
Este domingo autoridades y agrupaciones de Derechos Humanos inauguraron una placa que conmemora a víctimas de torturas en el edificio de la ex Intendencia de Antofagasta.
Este domingo 11 de septiembre fue conmemorado el Golpe Cívico Militar de 1973 en Chile. En Antofagasta, autoridades regionales junto a agrupaciones de Derechos Humanos inauguraron durante la mañana, una placa para homenajear a las víctimas que sufrieron torturas en el edificio de la ex Intendencia.
En la ceremonia, Héctor Campos, presidente de la Brigada de Derechos Humanos del Partido Socialista, manifestó "fui preso político, estuve tanto en Pisagua, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, recorrí todo, entonces tengo conocimiento de lo que pasó acá. Cuando sacaron también a nuestros 14 compañeros de la cárcel de Antofagasta y fueron asesinados por la Caravana de la Muerte (...) las compañeras que sacaron también de acá de la Intendencia".
"Faltaba que hablara de Joaquín Espinoza Ojeda, quien fue asesinado acá en el segundo piso de la Intendencia (...) Aún falta que encontremos a los desaparecidos, cosa que no vamos a encontrar nunca, porque muchos se tiraron al mar", explicó Campos.
Además, agrega "Fabiola Mutarello, hija de un compañero desaparecido, Vitalio Mutarello Soza, quien era presidente del Sindicato Industrial Obrero de Pedro de Valdivia, dirigente regional de la Juventud Socialista. Él se entregó voluntariamente la mañana del 12 de septiembre y está detenido desaparecido, su esposa murió esperando justicia".
"Sus hijos quedaron a la deriva. Fabiola tenía tres años al momento del golpe, ella todavía lucha para encontrar a su padre. Como ella, creo que hay muchas Fabiolas en Chile, que esperan justicia o por lo menos, verdad", expresó el dirigente.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, sostuvo "quiero destacar que esta placa conmemorativa que instala a la exintendencia como un sitio de memoria -es un paso muy importante- es un anhelo que estaba instalado en las agrupaciones de Derechos Humanos hace mucho tiempo. Y es principalmente el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien da el impulso principal para poder poner esta placa".
El gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró "un país que no recuerda su historia está condenado a repetirla y por lo mismo, tenemos que mantener siempre este ejercicio histórico de recordar a los que cayeron en una lucha que fue muy desigual. Creemos que se hace necesario ir generando estos hitos donde nos encontremos, donde recuperemos nuestras convicciones y por sobre todo, vayamos proyectándo cómo generamos un país con mayor justicia, con mayor dignidad, con mayor equidad.
Díaz, recalcó "para que nunca más ocurran las cosas que ocurrieron en este edificio". Mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, reiteró "el mandato del presidente es claro, estos son años para recuperar la memoria y para proyectar el futuro (...) para aunar a los chilenos una forma importante es ayudar a sanar esta fractura que tenemos como país. Hay muchas víctimas que aún se encuentran detenidas desaparecidas y hay muchas medidas de reparación que se encuentran pendientes con los familiares y amigos".
¿Qué dice la placa conmemorativa?
"Edificio Ex Intendencia Regional, Espacio de Memoria".
"En conmemoración de todas las personas que en este recinto fueron detenidas y torturadas durante la dictadura cívico militar de 1973.
"Que el ejercicio de recordar se haga recurrente, para no volver a permitir la violación a los derechos humanos, tanto en esta región como a lo largo de todo Chile".
Firman el gobernador regional, Ricardo Díaz y la delegada presidencia, Karen Behrens.

el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































