Placa recuerda a víctimas de torturas en ex Intendencia de Antofagasta
Este domingo autoridades y agrupaciones de Derechos Humanos inauguraron una placa que conmemora a víctimas de torturas en el edificio de la ex Intendencia de Antofagasta.
Este domingo 11 de septiembre fue conmemorado el Golpe Cívico Militar de 1973 en Chile. En Antofagasta, autoridades regionales junto a agrupaciones de Derechos Humanos inauguraron durante la mañana, una placa para homenajear a las víctimas que sufrieron torturas en el edificio de la ex Intendencia.
En la ceremonia, Héctor Campos, presidente de la Brigada de Derechos Humanos del Partido Socialista, manifestó "fui preso político, estuve tanto en Pisagua, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, recorrí todo, entonces tengo conocimiento de lo que pasó acá. Cuando sacaron también a nuestros 14 compañeros de la cárcel de Antofagasta y fueron asesinados por la Caravana de la Muerte (...) las compañeras que sacaron también de acá de la Intendencia".
"Faltaba que hablara de Joaquín Espinoza Ojeda, quien fue asesinado acá en el segundo piso de la Intendencia (...) Aún falta que encontremos a los desaparecidos, cosa que no vamos a encontrar nunca, porque muchos se tiraron al mar", explicó Campos.
Además, agrega "Fabiola Mutarello, hija de un compañero desaparecido, Vitalio Mutarello Soza, quien era presidente del Sindicato Industrial Obrero de Pedro de Valdivia, dirigente regional de la Juventud Socialista. Él se entregó voluntariamente la mañana del 12 de septiembre y está detenido desaparecido, su esposa murió esperando justicia".
"Sus hijos quedaron a la deriva. Fabiola tenía tres años al momento del golpe, ella todavía lucha para encontrar a su padre. Como ella, creo que hay muchas Fabiolas en Chile, que esperan justicia o por lo menos, verdad", expresó el dirigente.
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, sostuvo "quiero destacar que esta placa conmemorativa que instala a la exintendencia como un sitio de memoria -es un paso muy importante- es un anhelo que estaba instalado en las agrupaciones de Derechos Humanos hace mucho tiempo. Y es principalmente el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien da el impulso principal para poder poner esta placa".
El gobernador regional, Ricardo Díaz, valoró "un país que no recuerda su historia está condenado a repetirla y por lo mismo, tenemos que mantener siempre este ejercicio histórico de recordar a los que cayeron en una lucha que fue muy desigual. Creemos que se hace necesario ir generando estos hitos donde nos encontremos, donde recuperemos nuestras convicciones y por sobre todo, vayamos proyectándo cómo generamos un país con mayor justicia, con mayor dignidad, con mayor equidad.
Díaz, recalcó "para que nunca más ocurran las cosas que ocurrieron en este edificio". Mientras que el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, reiteró "el mandato del presidente es claro, estos son años para recuperar la memoria y para proyectar el futuro (...) para aunar a los chilenos una forma importante es ayudar a sanar esta fractura que tenemos como país. Hay muchas víctimas que aún se encuentran detenidas desaparecidas y hay muchas medidas de reparación que se encuentran pendientes con los familiares y amigos".
¿Qué dice la placa conmemorativa?
"Edificio Ex Intendencia Regional, Espacio de Memoria".
"En conmemoración de todas las personas que en este recinto fueron detenidas y torturadas durante la dictadura cívico militar de 1973.
"Que el ejercicio de recordar se haga recurrente, para no volver a permitir la violación a los derechos humanos, tanto en esta región como a lo largo de todo Chile".
Firman el gobernador regional, Ricardo Díaz y la delegada presidencia, Karen Behrens.

el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































