Votos nulos y blancos marcan nuevo récord en la historia de Chile
Colchane figura como una de las comunas con mayor apoyo al Partido Republicano. Participación en la Región de Antofagasta llegó al 77.9%. Datos de la Universidad del Desarrollo.
Este domingo los ciudadanos del país debieron concurrir a marcar su preferencia para elegir a los integrantes del Consejo Constitucional, quienes serán los encargados de discutir la propuesta de Nueva Constitución junto a la Comisión Experta. Para luego en diciembre decidir si se está "a favor" o "en contra" de esta Carta Magna.
Durante la jornada de elecciones la Universidad del Desarrollo elaboró un análisis comunal de los resultados y las participación. En ella destaca precisamente este último concepto, ya que participaron más de 12 millones de personas, lo que equivale a 82% del padrón electoral.
"La tasa más alta de participación en una elección multi-candidatos desde la Presidencial de 1993", destacan en un análisis que contiene los datos de votaciones desde 1988 hasta la actualidad.
En el norte del país, la Región de Arica y Parinacota tuvo una participación de 74.5%; mientras que en la Región de Tarapacá esta cifra llegó a 73.9%. En tanto, en la Región de Antofagasta el electorado suma 77.9%, algunos puntos porcentuales más bajos que la participación en el último plebiscito cuando completaron 81.1%.
"Ninguna región (del país) superó la tasa de participación del pasado pebliscito constitucional de salida", concluye el estudio. Y señala las regiones que presentaron mayor y menor participación: O'Higgins 92%, Aysén 65%. Por su parte, la Metropolitana alcanza 82%, cuatro puntos menos que el 2022.
Récord de nulos y blancos
Según la estadística presentada por la Universidad del Desarrollo, los votos nulos y blancos marcaron un nuevo récord en la historia reciente del país con un 21%. El porcentaje más alto de los últimos 30 años, solo comparable con la elección de diputados de 1997, un 17% marcaron una opción nula y 4,5% de los electores dejaron el voto en blanco.

El estudio además elabora un ránking de las comunas que dieron más apoyo a el Partido Republicano (22) y la Lista Unidad Para Chile (17), preferencias que se llevaron la mayor cantidad de escaños en el Consejo Constitucional.
Colchane, poblado fronterizo de la Región de Tarapacá, lidera el ránking de apoyo al Partido Republicano con 73.8% de las preferencias. Luego está Ercilla en la Región de la Araucanía con 70.1% y Melipeuco en la misma región con 65.5%.
Juan Fernández, comuna de la Región de Valparaíso, en tanto lidera las preferencias para Unidad Para Chile con 46%, después viene San Antonio de la misma zona con 45.7% y Pedro Aguirre Cerda en la Metropolitana con 42.8%.-
El análisis indica que la mayor preferencia del Partido Republicano está en las comunas con alta conflictividad por migración y violencia. Mientras que para Unidad Para Chile está en las comunas más heterogéneas.
Otro factor que señala la investigación es la capitalización electoral del Apruebo y Rechazo. Consideran como hipótesis que tanto el Partido Republicano y José Antonio Kast, lograron atraer al votante del Rechazo.
"Los resultados muestran una significativa y robusta relación entre el apoyo electoral a la opción Rechazo y los votos obtenidos por el Partido Republicano", señalan.
En cuanto al apoyo del Apruebo y la figura del Presidente Gabriel Boric, también existiría relación, ya que el apoyo para Unidad Para Chile, estuvo en las comunas donde ganó ésta opción en el pasado plebiscito.
Sobre el oficialismo concluyen, "fue capaz de convencer a sus votantes pero no de expandir su base electoral". También comparan los resultados con los votos obtenidos por Boric, existiendo una diferencia de más de 800 mil electores menos.
De esta manera se preguntan, qué explica ésta fuga de votantes. Entre las posibilidades estaría la migración hacia otras coaliciones, o bien los votos nulos, blancos y las abstenciones.

el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































