Roban 50 km de cable de CGE en lo que lleva del año
En el primer trimestre del 2023, más de 65.000 usuarios de la Compañía General de Electricidad sufrieron interrupciones en el servicio debido a 336 sucesos negativos.
El robo de cables eléctricos sigue siendo un problema grave para la Compañía General de Electricidad (CGE), una compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes en todo el país.
Entre enero y marzo de 2023, se registraron 336 eventos de robo de cables, lo que resultó en la sustracción de 49,5 kilómetros de conductor eléctrico y la destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para el suministro eléctrico.
Estos robos, realizados en su mayoría por bandas organizadas, afectaron a más de 65.172 clientes de la compañía, quienes experimentaron interrupciones en la calidad y continuidad de su suministro eléctrico durante largas horas.
El director de Operaciones de CGE, Matías Hepp, señaló que el robo de cables eléctricos ha aumentado exponencialmente en los últimos años y que es necesario que las autoridades tomen medidas para combatirlo. En 2022, la compañía registró un aumento del 217% en la cantidad de cable de cobre robado en comparación con 2021, lo que resultó en un costo de reposición de infraestructura dañada o destruida de 1.016 millones de pesos en el primer trimestre de 2023.
Si bien este delito se extiende por todo el territorio donde opera CGE, las zonas que registran un mayor número de incidentes son la región de O'Higgins, Coquimbo, las regiones de Arica y Tarapacá, Bío Bío y la región Metropolitana. Detrás se ubican las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule y La Araucanía, que en conjunto suman más de 1.500 metros de cable robado en diversos episodios.
El robo de cables eléctricos no solo afecta a las empresas, sino también a los servicios públicos, los colegios, la red de salud y la seguridad pública, lo que afecta la calidad de vida de las personas. CGE participa activamente en las mesas de trabajo que las autoridades han impulsado para combatir este delito y realiza denuncias ante Carabineros y el Ministerio Público para perseguir a los autores de estos delitos.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































