El presidente Gabriel Boric concluyó su segundo año de mandato con una nota promedio de 3,6 y una aprobación del 27%, según la última encuesta de Plaza Pública Cadem. Este resultado representa una disminución de cuatro puntos en la aprobación con respecto al primer año, mientras que la desaprobación aumentó en seis puntos, alcanzando un 63%.
Durante este segundo año, la percepción general es que el mandatario no ha cumplido las expectativas de la mayoría, con un 71% de los consultados expresando esta opinión. Además, el 57% considera que el país retrocedió en estos dos años, mientras solo el 19% piensa que avanzó y el 24% opina que permanece igual.
Los atributos mejor valorados del presidente Boric incluyen la promoción de la igualdad de género (79%), su carisma (58%), la preocupación por el medio ambiente (57%) y su cercanía con la ciudadanía (47%). Sin embargo, los desafíos más evidentes radican en la percepción de debilidad en áreas como la capacidad para cumplir con compromisos (26%), la lucha contra la delincuencia (23%), los problemas de inmigración (20%), el conflicto en La Araucanía (19%), y la experiencia para gobernar (16%).
En cuanto al equipo de gobierno, el gabinete cierra el año con un 46% de conocimiento promedio, apenas dos puntos más que en el primer año, y una aprobación del 52%. Los tres mejor evaluados son Jaime Pizarro (78%), Antonia Orellana (70%) y Alberto Van Klaveren (65%), mientras que los peor evaluados son Carlos Montes (41%), Camila Vallejo (39%) y Nicolás Cataldo (33%).
Sobre la percepción de machismo en Chile, esta disminuye a un 55%, 24 puntos menos que en 2020. A pesar de este avance, el 58% de las mujeres encuestadas experimentó discriminación o violencia de género en algún momento. En este contexto, la prevención de femicidios y violencia de género (28%) y la igualdad salarial son las políticas públicas más relevantes según la opinión pública.
En lo referente a los logros y desafíos de 2023, la firma de indultos marcó el punto más bajo de aprobación (27%), mientras que aspectos como el sueldo mínimo, la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas (30%), la Cuenta Pública (32%), el acuerdo con SQM por el litio (30%) y los Juegos Panamericanos (33%) fueron los puntos más altos.
Las razones de aprobación incluyen un buen desempeño general (49%), el compromiso con el desarrollo social (10%) y su juventud (9%). En contraste, las principales razones para la desaprobación son la delincuencia e inseguridad (37%), el manejo económico (23%) y la mala gestión general (21%).
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.