A partir de este martes el uso de mascarilla es obligatorio en urgencias
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
En respuesta al incremento de enfermedades respiratorias y en el marco de la Alerta Sanitaria decretada el pasado 24 de marzo, este martes 15 de abril entró en vigor la medida que exige el uso obligatorio de mascarillas en los servicios de urgencia a nivel nacional. La normativa, impulsada por el Ministerio de Salud (Minsal), se mantendrá vigente hasta el 31 de agosto de 2025, buscando mitigar la propagación de contagios durante la temporada de bajas temperaturas.
Ante esto, la obligatoriedad del uso de mascarillas abarca a todo el personal que se desempeñe en los servicios de urgencia, incluyendo profesionales de la salud, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica. Asimismo, la medida se extiende a los pacientes y a cualquier otra persona que se encuentre dentro de estos recintos de salud, sin importar el nivel de atención.
Asimismo, el decreto del Minsal es claro en cuanto a los tipos de mascarillas permitidas. Se consideran válidas las mascarillas médicas o quirúrgicas, también conocidas como de procedimiento o de tres pliegues, habitualmente de color celeste o blanco. Adicionalmente, se autoriza el uso de mascarillas y respiradores de alta eficiencia como las N95, KN95 y sus equivalentes. Es importante destacar que las mascarillas de tela quedan explícitamente excluidas de la normativa y, por lo tanto, no deben utilizarse en los establecimientos de salud.
Finalmente, el incumplimiento de esta obligatoriedad conlleva importantes sanciones legales. Las personas que no utilicen mascarilla en los centros de salud se exponen a penas que van desde el presidio menor en su grado mínimo a medio (541 días a 3 años y un día de cárcel) o multas económicas que oscilan entre seis y doscientas unidades tributarias mensuales (aproximadamente $410 mil a más de $13 millones y medio). Estas sanciones se fundamentan en el artículo 318 del Código Penal, que castiga a quienes pongan en peligro la salud pública.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































