Dominga recibe luz verde: Tribunal anula rechazo del permiso ambiental del proyecto
En su dictamen, el Tribunal establece que “el comité -de Ministros- transgredió principios fundamentales como la imparcialidad y la confianza legítima.
En un fallo unánime emitido el 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Ambiental de Antofagasta aceptó la reclamación presentada por Andes Iron SpA, empresa responsable del proyecto minero-portuario Dominga, y anuló la resolución del Comité de Ministros que, en junio de 2023, rechazó la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.
El tribunal determinó que la decisión del Comité de Ministros era ilegal, argumentando que no se dio cumplimiento a la sentencia dictada en el caso Rol R N° 1-2017, que había quedado firme y ejecutoriada desde 2021. Según el fallo, esta omisión vulneró principios jurídicos fundamentales como la cosa juzgada, la imparcialidad y la confianza legítima. Además, se cuestionó que algunos ministros no se inhabilitaron pese a haber emitido opiniones previas sobre el proyecto, comprometiendo la transparencia del proceso.
Observaciones sobre irregularidades del Comité de Ministros
El fallo del tribunal también señaló diversos vicios legales en la actuación del Comité. Entre ellos, mencionó la falta de coherencia en sus decisiones, incumplimientos en la motivación de sus resoluciones y la violación del plazo legal establecido en el artículo 20 de la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, afectando los derechos de Andes Iron.
“El acto impugnado perjudica al reclamante al dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021, que evaluó favorablemente el proyecto Dominga. Esta acción ha llevado a calificar el proyecto como ambientalmente desfavorable e inviable, sin observar las exigencias legales”, señaló el tribunal. Además, subrayó que las resoluciones judiciales son vinculantes para los organismos administrativos, enfatizando la obligación de respetar principios jurídicos fundamentales.
Reacciones de Andes Iron SpA
La empresa Andes Iron expresó satisfacción por el fallo del tribunal. “Estamos muy conformes con esta decisión categórica y unánime, que anula la resolución del Comité de Ministros y restablece nuestra RCA. Este fallo confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente y con todos los estándares necesarios para una evaluación ambiental adecuada”, indicó la compañía en un comunicado.
Próximos pasos en la controversia ambiental
El proyecto Dominga, objeto de intensos debates debido a su impacto ambiental potencial, deberá someterse ahora a nuevos procedimientos administrativos. Desde el Ministerio del Medio Ambiente, encabezado por Maisa Rojas, informaron que están analizando el fallo y definirán los pasos a seguir en este caso.
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025