En un fallo unánime emitido el 9 de diciembre de 2024, el Tribunal Ambiental de Antofagasta aceptó la reclamación presentada por Andes Iron SpA, empresa responsable del proyecto minero-portuario Dominga, y anuló la resolución del Comité de Ministros que, en junio de 2023, rechazó la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.
El tribunal determinó que la decisión del Comité de Ministros era ilegal, argumentando que no se dio cumplimiento a la sentencia dictada en el caso Rol R N° 1-2017, que había quedado firme y ejecutoriada desde 2021. Según el fallo, esta omisión vulneró principios jurídicos fundamentales como la cosa juzgada, la imparcialidad y la confianza legítima. Además, se cuestionó que algunos ministros no se inhabilitaron pese a haber emitido opiniones previas sobre el proyecto, comprometiendo la transparencia del proceso.
Observaciones sobre irregularidades del Comité de Ministros
El fallo del tribunal también señaló diversos vicios legales en la actuación del Comité. Entre ellos, mencionó la falta de coherencia en sus decisiones, incumplimientos en la motivación de sus resoluciones y la violación del plazo legal establecido en el artículo 20 de la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, afectando los derechos de Andes Iron.
“El acto impugnado perjudica al reclamante al dejar sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021, que evaluó favorablemente el proyecto Dominga. Esta acción ha llevado a calificar el proyecto como ambientalmente desfavorable e inviable, sin observar las exigencias legales”, señaló el tribunal. Además, subrayó que las resoluciones judiciales son vinculantes para los organismos administrativos, enfatizando la obligación de respetar principios jurídicos fundamentales.
Reacciones de Andes Iron SpA
La empresa Andes Iron expresó satisfacción por el fallo del tribunal. “Estamos muy conformes con esta decisión categórica y unánime, que anula la resolución del Comité de Ministros y restablece nuestra RCA. Este fallo confirma que el proyecto Dominga cumple con la normativa vigente y con todos los estándares necesarios para una evaluación ambiental adecuada”, indicó la compañía en un comunicado.
Próximos pasos en la controversia ambiental
El proyecto Dominga, objeto de intensos debates debido a su impacto ambiental potencial, deberá someterse ahora a nuevos procedimientos administrativos. Desde el Ministerio del Medio Ambiente, encabezado por Maisa Rojas, informaron que están analizando el fallo y definirán los pasos a seguir en este caso.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.