Cristóbal Campos, exarquero de la Universidad de Chile, utilizó sus redes sociales para agradecer públicamente a los planteles de Colo Colo, la UC y la U por su invaluable apoyo en su proceso de recuperación. Los futbolistas de estos tres equipos, bajo la gestión del Sindicato de Futbolistas (Sifup), han colaborado económicamente para la adquisición de una moderna prótesis que le permitirá al exguardameta seguir adelante tras la amputación de su pie derecho.
Ante esto, Luis Marín, director del Sifup, destacó la importancia de esta colaboración, resaltando la solidaridad de los capitanes de los clubes involucrados. "Es un gesto muy significativo. Los clubes grandes han sido fundamentales en este proceso, y el apoyo ha sido clave para que Cristóbal reciba una de las mejores prótesis del mundo", explicó Marín.
Tras el anuncio, Campos no tardó en mostrar su agradecimiento en su cuenta de Instagram: “Muchas gracias, Sifup, por el apoyo desde el día uno. Agradecidos de mis compañeros de Colo Colo, Universidad de Chile y la UC”, escribió el exarquero, quien atraviesa una recuperación compleja tras el accidente que lo dejó sin su pie derecho.
Asimismo, Marín, quien también fue parte de la selección nacional en el Mundial de Sudáfrica 2010, explicó que el apoyo de los tres clubes ha sido crucial, pero también reconoció que no todos los compromisos de ayuda se han cumplido. "Es triste ver que algunos que inicialmente ofrecieron su apoyo han desaparecido", señaló, lamentando la falta de compromiso de ciertas personas.
Finalmente, a pesar de estos obstáculos, Campos sigue con su proceso de rehabilitación, y tanto él como su círculo cercano valoran el acompañamiento psicológico y emocional que han recibido en estos meses difíciles.
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.