Vecinos piden recuperar Complejo Deportivo y sede de Población Coviefi
"Aquí deberían estar los concejales fiscalizando", expresa dirigente vecinal frente a obras de sede social paralizadas hace casi seis años en Antofagasta.
Cuando llegó la pandemia el Complejo Deportivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) ubicado en el sector Coviefi, específicamente en Av. Argentina con calle Santa Magdalena, fue destinado a salud. Situación que continúa provocando incomodidad a los vecinos adultos mayores, quienes necesitan realizar actividades recreativas.
Pero no es el único problema que atraviesa esta comunidad de más de 30 mil habitantes, las obras de la sede vecinal estarían paralizadas hace casi seis años.
Sobre el Complejo Deportivo, Rodrigo Trujillo, presidente de la Junta de Vecinos Vientos del Sur, explica "los vecinos han tenido muchos problemas con las personas que trabajan acá por el tema que les llaman la atención porque la música está muy fuerte, que se cambien un poco más allá, que se vayan corriendo (...) a fin de cuenta están en un pequeño espacio al lado de la piscina, donde es muy peligroso".
"Hace mucho tiempo atrás se hacían actividades ahí, hay entre 10 a 12 salas, donde nosotros como junta de vecinos y comité de seguridad queremos recuperar ese espacio para los vecinos y el adulto mayor (...) en estos momentos no tenemos donde hacer ejercicio, no hay canchas, ese espacio era para eso", argumenta el dirigente vecinal.
Por el momento, los vecinos tienen un convenio con la Universidad de Antofagasta, lugar donde los adultos mayores concurren a realizar actividades.
Frente a las actividades que CMDS realiza actualmente en el Complejo Deportivo, Trujillo señala "sabemos que hay varios pisos del hospital antiguo en Av. Argentina, que ellos podrían conseguir porque es más grande y tiene estacionamiento, para no estar ocupando las canchas de baby (fútbol)".
"No queremos crear conflicto, si no que conversar con las jefaturas para poder llegar a un acuerdo", solicita el dirigente teniendo en cuenta una reunión fijada este lunes a las 15:00 horas para conversar con la CMDS.
Otra problemática es el abandono de las obras de la sede vecinal. Claudia Maureira, vicepresidenta Junta de Vecinos, relata "no tenemos donde realizar actividades ni reuniones de la junta, tenemos que estar arrendando espacios acá en la iglesia con la cuota de los que pagan".
"Hay mucho por hacer pero acá falta la voluntad de las autoridades (...) no tenemos sede donde podamos desarrollar las actividades. La sede acá está parada hace cinco años", expresa Maureira.
La dirigente emplaza, "aquí deberían estar los concejales fiscalizando, porque han pasado tres empresas constructoras que han quebrado, se han llevado los recursos y ahí está. En el comienzo hubo $150 millones que estaban destinados para los arreglos de la infraestructura de la sede. Ya llevamos seis años sin sede y no tenemos donde hacer deporte".
Compartimos el despacho de Carolina Salinas para El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































