Vecinos piden recuperar Complejo Deportivo y sede de Población Coviefi
"Aquí deberían estar los concejales fiscalizando", expresa dirigente vecinal frente a obras de sede social paralizadas hace casi seis años en Antofagasta.
Cuando llegó la pandemia el Complejo Deportivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) ubicado en el sector Coviefi, específicamente en Av. Argentina con calle Santa Magdalena, fue destinado a salud. Situación que continúa provocando incomodidad a los vecinos adultos mayores, quienes necesitan realizar actividades recreativas.
Pero no es el único problema que atraviesa esta comunidad de más de 30 mil habitantes, las obras de la sede vecinal estarían paralizadas hace casi seis años.
Sobre el Complejo Deportivo, Rodrigo Trujillo, presidente de la Junta de Vecinos Vientos del Sur, explica "los vecinos han tenido muchos problemas con las personas que trabajan acá por el tema que les llaman la atención porque la música está muy fuerte, que se cambien un poco más allá, que se vayan corriendo (...) a fin de cuenta están en un pequeño espacio al lado de la piscina, donde es muy peligroso".
"Hace mucho tiempo atrás se hacían actividades ahí, hay entre 10 a 12 salas, donde nosotros como junta de vecinos y comité de seguridad queremos recuperar ese espacio para los vecinos y el adulto mayor (...) en estos momentos no tenemos donde hacer ejercicio, no hay canchas, ese espacio era para eso", argumenta el dirigente vecinal.
Por el momento, los vecinos tienen un convenio con la Universidad de Antofagasta, lugar donde los adultos mayores concurren a realizar actividades.
Frente a las actividades que CMDS realiza actualmente en el Complejo Deportivo, Trujillo señala "sabemos que hay varios pisos del hospital antiguo en Av. Argentina, que ellos podrían conseguir porque es más grande y tiene estacionamiento, para no estar ocupando las canchas de baby (fútbol)".
"No queremos crear conflicto, si no que conversar con las jefaturas para poder llegar a un acuerdo", solicita el dirigente teniendo en cuenta una reunión fijada este lunes a las 15:00 horas para conversar con la CMDS.
Otra problemática es el abandono de las obras de la sede vecinal. Claudia Maureira, vicepresidenta Junta de Vecinos, relata "no tenemos donde realizar actividades ni reuniones de la junta, tenemos que estar arrendando espacios acá en la iglesia con la cuota de los que pagan".
"Hay mucho por hacer pero acá falta la voluntad de las autoridades (...) no tenemos sede donde podamos desarrollar las actividades. La sede acá está parada hace cinco años", expresa Maureira.
La dirigente emplaza, "aquí deberían estar los concejales fiscalizando, porque han pasado tres empresas constructoras que han quebrado, se han llevado los recursos y ahí está. En el comienzo hubo $150 millones que estaban destinados para los arreglos de la infraestructura de la sede. Ya llevamos seis años sin sede y no tenemos donde hacer deporte".
Compartimos el despacho de Carolina Salinas para El Matinal de Antofagasta:
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































