Este proceso, vital para la participación ciudadana en la gestión municipal, permite que diversas organizaciones de la sociedad civil sean parte activa en el desarrollo de la comuna. El COSOC es un órgano asesor de la Municipalidad, compuesto por representantes de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, así como de asociaciones gremiales y sindicales. Su principal objetivo es asegurar la participación en el progreso social, cultural y económico de Antofagasta y sus habitantes.
Desde el lunes 19 de mayo y hasta el viernes 30 de mayo, las organizaciones de la sociedad civil interesadas en ser parte de esta importante instancia pueden formalizar su inscripción. Además, pueden realizar consultas a través del correo electrónico cosoc.municipal@imantof.cl y llevar a cabo sus inscripciones directamente en la página web municipal.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, el calendario para la conformación del COSOC contempla las siguientes etapas:
Finalmente, el COSOC tiene entre sus funciones recibir informes del alcalde sobre los presupuestos de inversión, el plan comunal de desarrollo y las modificaciones al plan regulador, garantizando así un rol activo en la toma de decisiones municipales.
el domingo pasado a las 11:34
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:41
el viernes pasado a las 12:59
el domingo pasado a las 11:34
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:41
el viernes pasado a las 12:59
20 de mayo de 2025
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
El máximo tribunal acogió el recurso de amparo del exsubsecretario del Interior, dejando sin efecto la decisión del Juzgado de Garantía.
Operativo policial de inteligencia permitió liberar a dos personas retenidas por una organización con vínculos internacionales, quienes exigían dinero bajo amenaza de muerte. Tres sujetos de nacionalidad venezolana fueron detenidos.
Responsabilizan a la fundación como empleadora directa y también responsabilizan de forma solidaria a la Seremi de Vivienda y al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.