Con fervor patriótico y una impecable presentación, escolares de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta protagonizaron un emotivo desfile para conmemorar el Combate Naval de Iquique. La ceremonia, encabezada por el seremi de Educación Alonso Fernández, el alcalde Sacha Razmilic y otras autoridades civiles y militares, congregó a más de 800 estudiantes que rindieron tributo a la gesta heroica de Arturo Prat y sus hombres, a 146 años de este hito de la historia nacional.
Ante esto, el acto se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido por un discurso del seremi de Educación, quien resaltó el coraje y la integridad del capitán Prat al enfrentar su destino. Por su parte, el capitán de navío René Moraga Espinoza, comandante de la Guarnición Naval de Antofagasta, subrayó la trascendencia de este hecho para la identidad chilena.
Asimismo, un momento significativo fue la colocación de ofrendas florales por parte de diversas instituciones, incluyendo la Seremi de Educación, la Armada y la Municipalidad de Antofagasta. La jornada también contó con un tradicional esquinazo de cueca, ofrecido por estudiantes de los colegios participantes, añadiendo un toque de folclore a la conmemoración.
Entre los establecimientos que participaron en el desfile se encontraban: Colegio Antonio Rendic, Lidia Moreno, Colegio San Patricio, Santa Teresita, Instituto Santa María, Escuela Presbiteriana, Colegio Inglés Alemán, Fundación Educacional Javiera Carrera, Colegio Adventista, Instituto Superior de Comercio, Liceo Bicentenario Marta Narea, Instituto José Maza Sancho, Ljubica Domic, Escuela Estados Unidos, Escuela Elmo Funez, Escuela Arturo Prat Chacón, Jardín Infantil Perlitas del Desierto, Escuela de Párvulos Marcela Paz y Jardín Infantil Blanca Nieves.
Finalmente, tras el paso marcial de las Fuerzas Armadas y de Orden, los estudiantes marcharon con orgullo, acompañados por las vibrantes melodías de sus bandas de guerra. El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la masiva participación y la excelente presentación de los jóvenes, señalando que esta conmemoración permite reflexionar sobre el compromiso y el valor que inspiró la hazaña de Prat.
el miércoles pasado a las 12:09
el miércoles pasado a las 12:09
16 de mayo de 2025
Más de 800 estudiantes desfilaron en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, recordando el valor y el legado del capitán Arturo Prat y su tripulación.
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
El municipio y el sistema colectivo de gestión firmaron un convenio que permitirá la recolección diferenciada en todos los hogares de la comuna, marcando un hito en la sustentabilidad del norte grande.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal se trasladaron hasta Caleta Piedra Los Guatones tras el descubrimiento de múltiples restos óseos en una zona de trabajos de movimiento de tierra.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.