Sujeto colombiano expulsado del país cometió homicidio en campamento de Antofagasta
Delito ocurrido en agosto durante un enfrentamiento de bandas rivales. El extranjero había sido expulsado el 2017 y volvió a ingresar al país a comienzos del 2022.
La PDI informó que detectives de la Brigada de Homicidios en coordinación con la Fiscalía Local, detuvieron a un ciudadano colombiano de 31 años, a quien le imputan su participación en el homicidio con arma de fuego de otro ciudadano de la misma nacionalidad de 36 años. Hecho ocurrido el 11 de agosto del año pasado, al interior del Campamento Futuro en Antofagasta.
Situación que habría tenido lugar en medio de un enfrentamiento entre bandas rivales, lo que derivó en una investigación de larga data por parte de la unidad especializada en conjunto con la Fiscalía, con quien gestionaron la respectiva orden judicial de detención en contra del imputado.
Captura que se vio dificultada, ya que el individuo estuvo oculto en distintos lugares de la ciudad para eludir la acción de la justicia. Ante este escenario, realizaron diferentes estrategias operativas como vigilancias, inteligencia policial y análisis criminal, logrando dar con su paradero al interior del Campamento Juanita Cruchaga la tarde del lunes.
El detenido es un peligroso delincuente que integraba una organización criminal, proveniente de Buenaventura en Colombia, quienes operan controlando territorios con venta de armas, extorsión y tráfico de drogas, motivando continuos conflictos con otras bandas instaladas en sectores de la capital regional.
El imputado fue expulsado del territorio nacional el 2017, cuando se le conmutó la pena por una condena anterior, quedando vigente un impedimento de entrada al país por un período de 10 años. Medida que incumplió, puesto que estaba en Chile de forma irregular desde principios del año 2022.
El jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto Luis Galaz Valdenegro, destacó el trabajo realizado por los detectives, ya que a través de diversos medios y técnicas de investigación lograron ubicar y detener al imputado, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía en Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































