Ministro Cataldo insta al Congreso a aprobar Ley de Convivencia Escolar tras agresión a docente en Ñuble
El ministro de Educación pide celeridad en la tramitación del proyecto, que ya está siendo acelerado en el Senado.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó esta jornada la violenta agresión que sufrió la jornada del lunes una profesora del Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco, en la Región de Ñuble, por parte de un estudiante de 14 años, y que dejó a la docente en estado grave con una fractura craneal.
Consultado sobre cómo se debe actuar en este tipo de casos, el titular de la cartera de Educación explicó que “lo primero es aplicar el protocolo”. “Hay normativas y hay reglamentos que ya regulan estas cosas y que es responsabilidad de las escuelas, de los establecimientos educacionales, aplicar”, expresó. “Esperamos que lo hagan y obviamente el ministerio, a través de la subsecretaría de la Superintendencia de Educación, va a colaborar en eso, porque la superintendencia ya está también operando para la fiscalización, con un propósito muy claro, que es en primer lugar, develar las causas y los contextos en los que ocurrieron los hechos. Naturalmente nosotros condenamos cualquier agresión a cualquier profesor. Esperamos que la colega se recupere prontamente y su recuperación sea satisfactoria”, expresó.
Junto con esto, señaló, también van a estar a disposición para colaborar en el proceso de retorno a sus actividades laborales. Asimismo, el secretario resaltó la importancia de develar los contextos para así entender bien qué es lo que está ocurriendo en cada caso. “Hace pocos días atrás también vimos el caso de un estudiante que ingresó con un arma de fuego a un establecimiento educacional golpeó a otros compañeros”, recordó Cataldo. En ese sentido explicó: “también es importante conocer qué es lo que está pasando con ese estudiante no solamente tomar una decisión sancionatoria por sí sola, porque puede ser también estén ocurriendo otras vulneraciones derechos no vemos si solamente aplicamos mecánicamente sanciones”.
"Es importante sancionar nadie quede impune pero también importante entender fenomenos están ocurriendo más profundo tomar medidas sean más fondo más largo plazo evitar este tipo situaciones vuelvan ocurrir", detalló.
Consultado sobre Ley Convivencia Escolar Congreso si hecho podría agilizar tramitación Cataldo fue claro señalar eso "No solamente creo espero hemos pedido así".
"Hemos hecho llamado Parlamento apresurar tramitación Existe voluntad comisión Educación Senado donde hoy día radicado proyecto", afirmó."
"De hecho hablamos presidente Comisión, Jaime Quintana,, ha podido acelerar audiencias esperamos despacharlo cuanto antes Lo bueno está segundo trámite constitucional", destacó "Por tanto saliendo Senado diría vamos tener ley República nos va entregar marco regulatorio va abordar múltiples temas porque Ley Convivencia tiene esa característica proyecto ley aborda problemas multidimensionales ocurren espacio escolar desde temas convivencia asociados estudiantes asuntos bienestar protección laboral caso profesores asistentes educación"
Fuente: La Tercera Nacional
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































































