Descubriendo la ciencia detrás de la felicidad: ¿Es posible medirla?
La felicidad es uno de los deseos más preciados por los seres humanos. Pero ¿cómo se puede medir algo tan abstracto y subjetivo como nuestro nivel de satisfacción con la vida?
La felicidad es un estado emocional y subjetivo que se define como un bienestar general y satisfacción con la vida. Aunque su manifestación varía de persona a persona, los investigadores han desarrollado diversas herramientas y métodos para intentar cuantificarla desde una perspectiva científica.
Por ejemplo, el test de felicidad del científico Martin Seligman, conocido como Inventario de Felicidad Auténtica, evalúa diferentes aspectos del bienestar subjetivo y la felicidad en las personas. Este test se administra a través del sitio web Authentic Happiness de la Universidad de Pensilvania, proporcionando información sobre cómo se comparan los resultados del usuario con otros individuos y grupos demográficos.
Además, existen otras herramientas como la Escala General de Felicidad creada por Sonja Lyubomirsky o el cuestionario PANAS (Positive and Negative Affect Schedule) que examina los estados de ánimo positivos y negativos. También se destacan medidas objetivas de la felicidad, incluyendo indicadores fisiológicos, sociales y económicos.
Los niveles de felicidad pueden verse influenciados por factores genéticos, ambientales y culturales. Estudios transculturales han demostrado que las normas culturales influyen en las percepciones y expresiones de la felicidad.
Varios factores pueden influir en los niveles de felicidad de una persona. Estos incluyen factores genéticos, como la predisposición a experimentar emociones positivas, así como factores ambientales y sociales, como las relaciones interpersonales, el sentido de propósito y la calidad del entorno físico y social.
Pero además de las mediciones subjetivas, los científicos también han explorado indicadores objetivos de la felicidad. Estos incluyen medidas fisiológicas, como la actividad cerebral y los marcadores biológicos del estrés, así como indicadores sociales y económicos, como el ingreso per cápita, la calidad de vida y la esperanza de vida.
Comprender y medir la felicidad tiene importantes implicaciones para la salud mental y el bienestar humano. La investigación ha demostrado que los niveles más altos de felicidad se asocian con una mejor salud física y mental, así como con una mayor resiliencia frente al estrés.
En última instancia, buscar la felicidad es un rasgo distintivo del ser humano. Diversos esfuerzos a nivel global buscan medir los niveles de felicidad en todo el mundo. Según el último Índice Global de Felicidad elaborado por Naciones Unidas, Finlandia es el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































