Descubriendo la ciencia detrás de la felicidad: ¿Es posible medirla?
La felicidad es uno de los deseos más preciados por los seres humanos. Pero ¿cómo se puede medir algo tan abstracto y subjetivo como nuestro nivel de satisfacción con la vida?
La felicidad es un estado emocional y subjetivo que se define como un bienestar general y satisfacción con la vida. Aunque su manifestación varía de persona a persona, los investigadores han desarrollado diversas herramientas y métodos para intentar cuantificarla desde una perspectiva científica.
Por ejemplo, el test de felicidad del científico Martin Seligman, conocido como Inventario de Felicidad Auténtica, evalúa diferentes aspectos del bienestar subjetivo y la felicidad en las personas. Este test se administra a través del sitio web Authentic Happiness de la Universidad de Pensilvania, proporcionando información sobre cómo se comparan los resultados del usuario con otros individuos y grupos demográficos.
Además, existen otras herramientas como la Escala General de Felicidad creada por Sonja Lyubomirsky o el cuestionario PANAS (Positive and Negative Affect Schedule) que examina los estados de ánimo positivos y negativos. También se destacan medidas objetivas de la felicidad, incluyendo indicadores fisiológicos, sociales y económicos.
Los niveles de felicidad pueden verse influenciados por factores genéticos, ambientales y culturales. Estudios transculturales han demostrado que las normas culturales influyen en las percepciones y expresiones de la felicidad.
Varios factores pueden influir en los niveles de felicidad de una persona. Estos incluyen factores genéticos, como la predisposición a experimentar emociones positivas, así como factores ambientales y sociales, como las relaciones interpersonales, el sentido de propósito y la calidad del entorno físico y social.
Pero además de las mediciones subjetivas, los científicos también han explorado indicadores objetivos de la felicidad. Estos incluyen medidas fisiológicas, como la actividad cerebral y los marcadores biológicos del estrés, así como indicadores sociales y económicos, como el ingreso per cápita, la calidad de vida y la esperanza de vida.
Comprender y medir la felicidad tiene importantes implicaciones para la salud mental y el bienestar humano. La investigación ha demostrado que los niveles más altos de felicidad se asocian con una mejor salud física y mental, así como con una mayor resiliencia frente al estrés.
En última instancia, buscar la felicidad es un rasgo distintivo del ser humano. Diversos esfuerzos a nivel global buscan medir los niveles de felicidad en todo el mundo. Según el último Índice Global de Felicidad elaborado por Naciones Unidas, Finlandia es el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo.
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































