SLEP Licancabur finaliza con éxito las pruebas de transferencias bancarias a docentes
El pasado 20 de enero se llevó a cabo un proceso de verificación de cuentas bancarias para el 99,94% de los docentes y asistentes de la educación.
Desde el 2024 se lleva a cabo un proceso de simulaciones de pagos y transferencias bancarias de prueba para verificar que las cuentas de las y los funcionarios de las 60 escuelas y liceos, y 10 jardines infantiles estuvieran en condiciones óptimas para recibir sus remuneraciones, evitando cualquier inconveniente.
Ante esto, el 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur comenzó sus operaciones en el marco de una educación más pública e inclusiva.
Asimismo, el pasado 20 de enero se efectúo la tercera y última transferencia de prueba de $1 peso logrando alcanzar al 99,94% de los más de tres mil trabajadores y trabajadoras de la educación.
Dado lo anterior, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay se refirió a proceso de transferencias y señaló que "este proceso refleja el esfuerzo en la recopilación, revisión y actualización de datos. Es un paso clave que refuerza nuestro compromiso con quienes hacen posible la educación pública en el territorio".
Finalmente, para aquellos docentes que no recibieron la transferencia bancaria estos fueron identificados y serán contactados en los próximos días para resolver la situación. Por otra parte, para quienes ya presentan su cuenta bancaria activa el pago de sueldos se realizará este próximo viernes 31 de enero.
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025