Karen Rojo no compareció: Nueva defensa critica que el tribunal no acepte la firma digital
La exalcaldesa de Antofagasta debía ratificar el cambio de abogados mediante videoconferencia o asistiendo al consulado del país donde está.
La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue condenada por fraude al fisco y debe cumplir una pena de cárcel efectiva -pero huyó del país- había emitido un documento el pasado 28 de abril solicitando el cambio de abogados. Este trámite, según el Tribunal de Garantía, debía ser ratificado mediante videoconferencia o asistiendo al consulado en el país donde se encuentra, plazo que se cumplió este miércoles y que no ocurrió.
Esta tarde la resolución del Tribunal, consigna "no ha lugar en la forma solicitada. Ratifíquese por video conferencia el patrocinio y poder ante el Ministro de Fe del tribunal, dentro de quinto día, o al inicio de audiencia, si ésta fuese previa por la sentenciada Karen Rojo Venegas",
De acuerdo a declaraciones obtenidas por el SoyAntofagasta, la nueva defensa de Karen Rojo, compuesta por Daniel Mackinnon y Felipe Moraga, critica que el Tribunal de Garantía no autorice la firma digital para realizar el trámite.
"A nuestro juicio el Tribunal de Garantía está errado en la interpretación del artículo 7 de la Ley 20.866, toda vez que dicha norma expresamente autoriza la firma digital avanzada como forma de constituir patrocinio y poder en cualquier gestión judicial", sostienen.
Además, aseguran que la firma digital es la forma en que todos los chilenos realizan sus trámites judiciales actualmente. Por lo tanto, estaría afectándose el derecho a defensa de su representada y podrían presentar un nuevo recurso de amparo.
En estas declaraciones hechas al medio digital, hablan de persecución política y que esto podría determinar que le otorguen asilo político. "Lo más llamativo (es) que el Estado de Chile sigue otorgando más argumentos para que en el plano internacional vean vulnerado el derecho a defensa, por una verdadera persecución política, ya que a ningún ciudadano se le impide comparecer de forma legal y así otorgar sin más trámite el asilo político".
En tanto, existe una prórroga de cinco días para que la sentenciada ratifique esta nueva defensa.
Karen Rojo solicitó cambio de abogados: En Antofagasta especulan que podría retornar al país
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































