La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue condenada por fraude al fisco y debe cumplir una pena de cárcel efectiva -pero huyó del país- había emitido un documento el pasado 28 de abril solicitando el cambio de abogados. Este trámite, según el Tribunal de Garantía, debía ser ratificado mediante videoconferencia o asistiendo al consulado en el país donde se encuentra, plazo que se cumplió este miércoles y que no ocurrió.
Esta tarde la resolución del Tribunal, consigna "no ha lugar en la forma solicitada. Ratifíquese por video conferencia el patrocinio y poder ante el Ministro de Fe del tribunal, dentro de quinto día, o al inicio de audiencia, si ésta fuese previa por la sentenciada Karen Rojo Venegas",
De acuerdo a declaraciones obtenidas por el SoyAntofagasta, la nueva defensa de Karen Rojo, compuesta por Daniel Mackinnon y Felipe Moraga, critica que el Tribunal de Garantía no autorice la firma digital para realizar el trámite.
"A nuestro juicio el Tribunal de Garantía está errado en la interpretación del artículo 7 de la Ley 20.866, toda vez que dicha norma expresamente autoriza la firma digital avanzada como forma de constituir patrocinio y poder en cualquier gestión judicial", sostienen.
Además, aseguran que la firma digital es la forma en que todos los chilenos realizan sus trámites judiciales actualmente. Por lo tanto, estaría afectándose el derecho a defensa de su representada y podrían presentar un nuevo recurso de amparo.
En estas declaraciones hechas al medio digital, hablan de persecución política y que esto podría determinar que le otorguen asilo político. "Lo más llamativo (es) que el Estado de Chile sigue otorgando más argumentos para que en el plano internacional vean vulnerado el derecho a defensa, por una verdadera persecución política, ya que a ningún ciudadano se le impide comparecer de forma legal y así otorgar sin más trámite el asilo político".
En tanto, existe una prórroga de cinco días para que la sentenciada ratifique esta nueva defensa.
Karen Rojo solicitó cambio de abogados: En Antofagasta especulan que podría retornar al país
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.