Karen Rojo no compareció: Nueva defensa critica que el tribunal no acepte la firma digital
La exalcaldesa de Antofagasta debía ratificar el cambio de abogados mediante videoconferencia o asistiendo al consulado del país donde está.
La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue condenada por fraude al fisco y debe cumplir una pena de cárcel efectiva -pero huyó del país- había emitido un documento el pasado 28 de abril solicitando el cambio de abogados. Este trámite, según el Tribunal de Garantía, debía ser ratificado mediante videoconferencia o asistiendo al consulado en el país donde se encuentra, plazo que se cumplió este miércoles y que no ocurrió.
Esta tarde la resolución del Tribunal, consigna "no ha lugar en la forma solicitada. Ratifíquese por video conferencia el patrocinio y poder ante el Ministro de Fe del tribunal, dentro de quinto día, o al inicio de audiencia, si ésta fuese previa por la sentenciada Karen Rojo Venegas",
De acuerdo a declaraciones obtenidas por el SoyAntofagasta, la nueva defensa de Karen Rojo, compuesta por Daniel Mackinnon y Felipe Moraga, critica que el Tribunal de Garantía no autorice la firma digital para realizar el trámite.
"A nuestro juicio el Tribunal de Garantía está errado en la interpretación del artículo 7 de la Ley 20.866, toda vez que dicha norma expresamente autoriza la firma digital avanzada como forma de constituir patrocinio y poder en cualquier gestión judicial", sostienen.
Además, aseguran que la firma digital es la forma en que todos los chilenos realizan sus trámites judiciales actualmente. Por lo tanto, estaría afectándose el derecho a defensa de su representada y podrían presentar un nuevo recurso de amparo.
En estas declaraciones hechas al medio digital, hablan de persecución política y que esto podría determinar que le otorguen asilo político. "Lo más llamativo (es) que el Estado de Chile sigue otorgando más argumentos para que en el plano internacional vean vulnerado el derecho a defensa, por una verdadera persecución política, ya que a ningún ciudadano se le impide comparecer de forma legal y así otorgar sin más trámite el asilo político".
En tanto, existe una prórroga de cinco días para que la sentenciada ratifique esta nueva defensa.
Karen Rojo solicitó cambio de abogados: En Antofagasta especulan que podría retornar al país
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































