Karen Rojo no compareció: Nueva defensa critica que el tribunal no acepte la firma digital
La exalcaldesa de Antofagasta debía ratificar el cambio de abogados mediante videoconferencia o asistiendo al consulado del país donde está.
La exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien fue condenada por fraude al fisco y debe cumplir una pena de cárcel efectiva -pero huyó del país- había emitido un documento el pasado 28 de abril solicitando el cambio de abogados. Este trámite, según el Tribunal de Garantía, debía ser ratificado mediante videoconferencia o asistiendo al consulado en el país donde se encuentra, plazo que se cumplió este miércoles y que no ocurrió.
Esta tarde la resolución del Tribunal, consigna "no ha lugar en la forma solicitada. Ratifíquese por video conferencia el patrocinio y poder ante el Ministro de Fe del tribunal, dentro de quinto día, o al inicio de audiencia, si ésta fuese previa por la sentenciada Karen Rojo Venegas",
De acuerdo a declaraciones obtenidas por el SoyAntofagasta, la nueva defensa de Karen Rojo, compuesta por Daniel Mackinnon y Felipe Moraga, critica que el Tribunal de Garantía no autorice la firma digital para realizar el trámite.
"A nuestro juicio el Tribunal de Garantía está errado en la interpretación del artículo 7 de la Ley 20.866, toda vez que dicha norma expresamente autoriza la firma digital avanzada como forma de constituir patrocinio y poder en cualquier gestión judicial", sostienen.
Además, aseguran que la firma digital es la forma en que todos los chilenos realizan sus trámites judiciales actualmente. Por lo tanto, estaría afectándose el derecho a defensa de su representada y podrían presentar un nuevo recurso de amparo.
En estas declaraciones hechas al medio digital, hablan de persecución política y que esto podría determinar que le otorguen asilo político. "Lo más llamativo (es) que el Estado de Chile sigue otorgando más argumentos para que en el plano internacional vean vulnerado el derecho a defensa, por una verdadera persecución política, ya que a ningún ciudadano se le impide comparecer de forma legal y así otorgar sin más trámite el asilo político".
En tanto, existe una prórroga de cinco días para que la sentenciada ratifique esta nueva defensa.
Karen Rojo solicitó cambio de abogados: En Antofagasta especulan que podría retornar al país
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025