La decisión de la Seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Regional surge a raíz de la reciente circulación de información en redes sociales. Esta información detallaba la venta de un inmueble en el sector de Cerro La Cruz, en Antofagasta, con la finalidad de establecer un refugio, y también daba cuenta de la preparación de terrenos en la misma área para la construcción de viviendas. Esto último se evidenció mediante la instalación de banderas, estacas y otras demarcaciones que buscaban delimitar supuestos lotes.
Frente a estos hechos, la seremi Silva, junto a su equipo de profesionales, procedió a recopilar todos los antecedentes necesarios. Esta información es la base de la denuncia ingresada el lunes, ya que las acciones observadas podrían ser constitutivas del delito de usurpación, tal como lo prevé y sanciona el artículo 2 de la Ley N°21.633. Desde la perspectiva del Ministerio de Bienes Nacionales, estas conductas afectan directamente el interés fiscal y justifican la acción penal pública contra quienes resulten responsables.
Al respecto, la Seremi Silva fue enfática en su declaración. "Al Ministerio de Bienes Nacionales le compete velar por el interés fiscal y la correcta administración del patrimonio", subrayó. En este caso particular, la autoridad destacó que "el Fisco es el dueño de los terrenos donde se están desarrollando, por parte de personas de difícil individualización, las conductas denunciadas por la comunidad".
En este contexto, la Seremi Pía Silva reiteró un llamado fundamental a la comunidad de Antofagasta para que denuncie este tipo de situaciones. Para ello, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Bienes Nacionales (www.bienesnacionales.cl). Una vez allí, deben localizar el banner de "Denuncias" y, posteriormente, acceder al formulario correspondiente, donde deberán seleccionar la opción "Mal uso de propiedad fiscal".
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
22 de mayo de 2025
La Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta, Pía Silva, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Regional por la venta de un inmueble y la preparación de terrenos con fines habitacionales en el sector de Cerro La Cruz.
Con el objetivo de simplificar el acceso a los beneficios y servicios del Estado, el Gobierno de Chile ha lanzado la Ventanilla Única Social, una plataforma digital diseñada para centralizar más de 130 apoyos, trámites y prestaciones de distintas instituciones públicas.
Cerca de 5 mil personas disfrutaron de una jornada festiva en Plaza Bicentenario, que incluyó feria de emprendedoras y música en vivo para homenajear a las mamás de la comuna.
En la Región de Antofagasta se han incorporado adecuaciones específicas según las necesidades de cada establecimiento. Las fechas pueden variar entre comunas, por lo que se recomienda a las familias informarse directamente con cada unidad educativa.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.