A dos años de la Ley Papito Corazón: Más de $2,5 billones se han ordenado pagar en pensiones de alimentos
En solo dos años, la Ley de Responsabilidad Parental ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias, recuperando una cifra histórica que equivale a 52 campañas de la Teletón.
Este 20 de mayo se cumplen dos años desde la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, más conocida como “Ley Papito Corazón”. Esta normativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ha marcado un antes y un después en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes al garantizar el pago de pensiones de alimentos mediante el acceso a los bienes financieros de los deudores.
Según cifras entregadas hasta mayo de 2025, los tribunales de familia han ordenado el pago de $2.496.135.793.791 en deudas de pensión de alimentos, recursos que han sido localizados en cuentas bancarias, instrumentos financieros e incluso fondos previsionales. Este monto, equivalente a más de 52 campañas de la Teletón, representa casi el doble de lo registrado en octubre del año pasado y ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias.
Actualmente, más de 270 mil personas con deudas están inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y más de 385 mil niños, niñas y jóvenes tienen derecho a recibir pensión para su manutención. El 96% de los deudores son hombres.
En estos dos años, se han registrado más de 163 mil cancelaciones de deuda, lo que implica que más del 53% de quienes ingresaron al registro han saldado sus obligaciones o han alcanzado un acuerdo ante tribunales.
¿Cómo funciona la ley? La normativa contempla dos mecanismos para hacer efectivo el pago:
- Mecanismo especial: Se activa cuando existe al menos una mensualidad adeudada. Permite solicitar al tribunal la búsqueda de fondos en cuentas bancarias, instrumentos de inversión o cuentas de ahorro previsional voluntario del deudor.
- Mecanismo extraordinario: Se utiliza cuando hay al menos tres mensualidades impagas y no existen fondos suficientes en bancos. En este caso, el tribunal puede ordenar el pago con cargo a los fondos de la cuenta de capitalización individual del deudor en su AFP.
La Ley Papito Corazón ha significado un avance concreto en el cumplimiento de la responsabilidad parental, reforzando el rol del Estado en la búsqueda activa de patrimonio y resguardo de los derechos de la infancia.
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
el jueves pasado a las 11:48
el miércoles pasado a las 11:56
el martes pasado a las 13:09
el martes pasado a las 9:23
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































