Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) asestaron un duro golpe al crimen organizado en Antofagasta, logrando el rescate de dos personas que permanecían secuestradas y eran víctimas de extorsión por una peligrosa banda criminal con conexiones internacionales. El exitoso operativo culminó con la detención de tres individuos de nacionalidad venezolana.
Ante esto, la investigación se inició tras la denuncia de una mujer que recibió desde Perú un video extorsivo. En la grabación, se observaba a un hombre siendo amenazado de muerte por sus captores, quienes exigían un rescate económico. Un segundo video mostraba a la misma víctima amarrada y siendo brutalmente agredida con un objeto punzante mientras era obligada a declarar que sus captores pertenecían a una organización criminal. La amenaza era clara: atentarían contra su vida si no se concretaba el pago.
Ante la gravedad de los hechos, los detectives de la Biro desplegaron rápidas diligencias investigativas, confirmando la autenticidad de los registros audiovisuales. Paralelamente, se contactaron con familiares de una de las víctimas, quienes corroboraron haber sido extorsionados y haber realizado un envío de 500 soles ante el temor de las amenazas. Sin embargo, desconocían el paradero de ambos secuestrados.
Gracias al empleo de diversas técnicas de inteligencia policial, los investigadores lograron ubicar el inmueble donde las víctimas permanecían retenidas bajo la custodia de sus captores. En un operativo ejecutado en flagrancia, se constató la presencia de ambas personas en estado de shock, procediendo de inmediato a la detención de los presuntos autores del delito.
Durante el procedimiento, se incautaron elementos utilizados para intimidar y agredir a las víctimas, incluyendo las amarras con las que una de ellas fue inmovilizada, un cable con el que se intentó herir a la segunda víctima y $124.000 en efectivo, dinero transferido desde Perú por orden de los imputados.
El subprefecto Manuel González, jefe de la Biro Antofagasta, destacó la efectividad del trabajo investigativo y la rápida acción de los detectives, que permitieron "el rescate de las víctimas y el desmantelamiento de esta peligrosa red delictual dedicada a la extorsión y secuestro". Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Asimismo, los tres imputados de nacionalidad venezolana fueron formalizados por los delitos de secuestro extorsivo y tráfico de drogas en pequeñas cantidades, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de investigación de 100 días.
Finalmente, en relación a este y otros casos de secuestro en la región, el seremi (i) de Seguridad Pública de Antofagasta, Ignacio Rivera Muñoz, señaló que el gobierno está implementando diversas estrategias a través del Comité Policial semanal y el Consejo Regional contra el Crimen Organizado para analizar los delitos y generar acciones que permitan mitigar y reducir la criminalidad. Rivera Muñoz destacó que, durante el año 2025, se ha registrado una disminución del 25% en los casos de secuestro en la región en comparación con el año anterior, precisando que la mayoría de estos se relacionan con robos con retención de persona. En el contexto de crimen organizado, indicó que solo se registra un caso específico en la región.
el miércoles pasado a las 15:21
el martes pasado a las 8:58
el miércoles pasado a las 15:21
el martes pasado a las 8:58
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.