Detectives de la PDI desmantelan banda y salvan a personas secuestradas en Antofagasta
Operativo policial de inteligencia permitió liberar a dos personas retenidas por una organización con vínculos internacionales, quienes exigían dinero bajo amenaza de muerte. Tres sujetos de nacionalidad venezolana fueron detenidos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) asestaron un duro golpe al crimen organizado en Antofagasta, logrando el rescate de dos personas que permanecían secuestradas y eran víctimas de extorsión por una peligrosa banda criminal con conexiones internacionales. El exitoso operativo culminó con la detención de tres individuos de nacionalidad venezolana.
Ante esto, la investigación se inició tras la denuncia de una mujer que recibió desde Perú un video extorsivo. En la grabación, se observaba a un hombre siendo amenazado de muerte por sus captores, quienes exigían un rescate económico. Un segundo video mostraba a la misma víctima amarrada y siendo brutalmente agredida con un objeto punzante mientras era obligada a declarar que sus captores pertenecían a una organización criminal. La amenaza era clara: atentarían contra su vida si no se concretaba el pago.
Ante la gravedad de los hechos, los detectives de la Biro desplegaron rápidas diligencias investigativas, confirmando la autenticidad de los registros audiovisuales. Paralelamente, se contactaron con familiares de una de las víctimas, quienes corroboraron haber sido extorsionados y haber realizado un envío de 500 soles ante el temor de las amenazas. Sin embargo, desconocían el paradero de ambos secuestrados.
Gracias al empleo de diversas técnicas de inteligencia policial, los investigadores lograron ubicar el inmueble donde las víctimas permanecían retenidas bajo la custodia de sus captores. En un operativo ejecutado en flagrancia, se constató la presencia de ambas personas en estado de shock, procediendo de inmediato a la detención de los presuntos autores del delito.
Durante el procedimiento, se incautaron elementos utilizados para intimidar y agredir a las víctimas, incluyendo las amarras con las que una de ellas fue inmovilizada, un cable con el que se intentó herir a la segunda víctima y $124.000 en efectivo, dinero transferido desde Perú por orden de los imputados.
El subprefecto Manuel González, jefe de la Biro Antofagasta, destacó la efectividad del trabajo investigativo y la rápida acción de los detectives, que permitieron "el rescate de las víctimas y el desmantelamiento de esta peligrosa red delictual dedicada a la extorsión y secuestro". Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Asimismo, los tres imputados de nacionalidad venezolana fueron formalizados por los delitos de secuestro extorsivo y tráfico de drogas en pequeñas cantidades, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de investigación de 100 días.
Finalmente, en relación a este y otros casos de secuestro en la región, el seremi (i) de Seguridad Pública de Antofagasta, Ignacio Rivera Muñoz, señaló que el gobierno está implementando diversas estrategias a través del Comité Policial semanal y el Consejo Regional contra el Crimen Organizado para analizar los delitos y generar acciones que permitan mitigar y reducir la criminalidad. Rivera Muñoz destacó que, durante el año 2025, se ha registrado una disminución del 25% en los casos de secuestro en la región en comparación con el año anterior, precisando que la mayoría de estos se relacionan con robos con retención de persona. En el contexto de crimen organizado, indicó que solo se registra un caso específico en la región.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025