Amenazan a alcalde de Antofagasta durante despacho por "Tomas VIP"
En el despacho televisado el edil dijo "intentaron chocarnos". Velásquez también aseguró, "hay más personas relacionadas a partidos políticos tomándose estos terrenos".
Esta mañana el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, aseguró que fue amenazado durante un despacho para el matinal de Canal 13 que realizó en el sector del Huáscar donde se emplazan las denominadas "Tomas VIP".
"Bueno, la verdad intentaron chocarnos, yo estoy acá con mi jefe de prensa, estoy acá con una periodista y la verdad esto es matonaje, matonaje puro", enfatizó Velásquez.
El edil agregó "han pasado bastantes vehículos -también está Mónica- que es su corresponsal, también la encararon. Y la verdad el clima es bastante hostil".
Consultado por quiénes lo habrían amenazado, Velásquez, respondió "querían que habláramos con ellos, nos vinieron a encarar, nos trataron de chocar (...) viene llegando Carabineros para resguardarnos, porque la verdad esta situación es bastante compleja".
Luego apuntó a Jacqueline Santander, dirigenta política involucrada. "No sé si ustedes tienen el antecedente, que quién está ocupando este terreno, es una dirigente del Partido Socialista aquí en Antofagasta, pareja del exalcalde suplente (Wilson Díaz) (...) yo no le digo las tomas VIP, le digo la toma de los políticos porque según tengo antecedentes hay más personas relacionadas a partidos políticos tomándose estos terrenos".
Más adelante en la transmisión televisiva, Velásquez, reconoció "como alcalde en este rato, lo que debería estar haciendo, es mejorando un parque, mejorando una plaza, preocupándome del aseo de la ciudad". Y se refirió a la responsabilidad que tienen la Delegación Presidencial y Bienes Nacionales sobre los terrenos fiscales.
"Nosotros no tenemos que estar metidos en este tipo de cosas. Pero si nadie se hace cargo, tengo que hacerme cargo yo", planteó la autoridad comunal.
PARTIDO SOCIALISTA ME HACE UNA ENCERRONA Y ME AMENAZA POR DENUNCIAR ‼️#Antofagasta#tomavip#ps@biobio@T13@24HorasTVN@ContigoCHVpic.twitter.com/aNHy2bgrBp
— Jonathan Velásquez (@jonathanplan9) August 17, 2022
LEE TAMBIÉN: Increpan a alcalde de Antofagasta: "Deja de mentir Jonathan Velásquez"
LEE TAMBIÉN: Tomas VIP en Antofagasta: Someten a tribunal supremo dirigenta del PS
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025